El Ministerio de Salud informó que más del 90 por ciento de los pacientes hospitalizados, internados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) o que fallecieron a causa de la Covid-19, entre febrero y setiembre del 2021, no estuvo vacunado contra dicha enfermedad.
En el monitoreo de casos que realizó el Minsa en los últimos ocho meses, se encontró que el 93.57% de los 25, 694 pacientes hospitalizados no estaba vacunado; solo el 3.71% se había aplicado la primera dosis y el 2.71 % ya tenía las dos dosis.
Mira además: Minsa chapa variante delta plus en El Agustino
CIFRAS FRÍAS
Semejante relación se repitió en quienes estuvieron en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de los establecimientos de salud. De las 3,124 personas internadas, el 90.91% no había recibido ninguna vacuna contra la Covid-19; solo el 5.44% se inmunizó con la primera dosis y 3.65 % tenía dosis completa.
NINGUNA DOSIS
Asimismo, el 94.05 % de los 10,717 peruanos que fallecieron por Covid-19 entre febrero y setiembre no había recibido ninguna vacuna; el 5.44 % de la cifra mencionada tenía la primera dosis y el 1.47 % las dos dosis.
MENOS CONTAGIO
La vacunación contra la covid-19 reduce de 15 a 5 días el tiempo en que somos capaces de contagiar a otros si nos infectamos de covid-19, informó el médico infectólogo Juan Villena.
El experto recordó que cuando la persona no está inmunizada y contrae el coronavirus puede contagiar a quienes estén a su alrededor por un período de 15 días. Sin embargo, cuando ha recibido la vacuna contra la Covid-19 el tiempo en que la persona es capaz de infectar a los demás se reduce a solo 5 días.
Entérate de más: Muchas familias se llevan rico Bono triple
ES FAVORABLE
Cabe indicar que el efecto protector de la vacuna recién se instala en el organismo entre dos a tres semanas después de la segunda dosis. “Entonces, la gran ventaja de la vacunación es que acorta el tiempo en que la persona es capaz de infectar a otras; además de disminuir el riesgo de desarrollar una enfermedad grave”, manifestó Villena.
INOCULAR A TODOS
Sostuvo que ya no es suficiente vacunar al 70% de la población sino que ahora es recomendable alcanzar el 80% o 90% de inmunizados con las dos dosis a fin de que el virus no siga expandiéndose ni mutando por territorio peruano.
el dato
Con motivo de celebrase ayer, el Día de la Medicina Peruana, el Ministerio de Salud envió un saludo a los médicos peruanos por demostrar su compromiso, entrega y amor al prójimo en medio de la pandemia.
COMENTARIOS