play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

AFP 2023: ¿Se viene nuevo cronograma de retiro para aportantes?

Los aportantes de la AFP están a la expectativa de un nuevo retiro. ¿Cómo se daría esto? ¿Qué cantidad de tus ahorros podrías retirar? Aquí te lo contamos.

todaymayo 4, 2023

Fondo
share close

¿Se viene nuevo retiro? Hasta septiembre del año pasado, diversos aportantes a las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) pudieron gozar del retiro de sus aportaciones. Desde aquel mes, no se ha reportado otra iniciativa para que las personas que mes a mes aportan un porcentaje de su sueldo puedan retirarlo. Sin embargo, el pasado 27 de abril, el congresista Jaime Quito presentó un proyecto de ley para que los afiliados puedan acceder al retiro de sus fondos. ¿Cómo se daría este nuevo retiro? ¿Qué cantidad de ahorros podrás retirar? En la siguiente nota te contamos todo lo que necesitas saber sobre esto.

También puedes leer: ¡Regresó el frío a Lima! Usuarios reaccionan al cambio de clima: «Moqueando, pero feliz»

¿Cómo se daría este nuevo retiro de la AFP?

El pasado 27 de abril, el legislador Jaime Quito presentó el Proyecto de Ley (PL) 4799. En esta iniciativa legislativa, indica que para que los afiliados puedan proceder al retiro de su AFP deberán enviar una solicitud de forma virtual o presencial dentro de los 90 días calendario. Esto luego de que entre en vigencia el reglamento de la norma.

El documento que lleva la autógrafa de Quito, aún se encuentra en debate en el Congreso, específicamente en la Comisión de Economía del Parlamento. En el proyecto, también se hace énfasis especial en las personas que sufran enfermedades oncológicas. En caso se encuentren en el Registro Nacional de Instituciones Prestadoras de Salud de la Superintendencia Nacional de Salud, podrán obtener su dinero en un solo desembolso.

También puedes leer: ¡Indignante! Venezolanos bloquean carretera en la frontera con Chile

¿Cuánto dinero podrían retirar?

El monto total será divido en dos partes, de 2.5 UIT cada uno (alrededor de S/12.375), y será abonado en el plazo máximo de 30 días calendario después que sea presentada la solicitud a la AFP. Matemáticamente hablando, los aportantes podrían retirar un total de S/24.750, lo cual representa a 5 UIT.

Ministerio de Economía en contra de nuevo retiro

Es sabido que la economía nacional se rige de varios puntos. Uno de ellos son las aportaciones que se realizan a los fondos de pensiones. Es por ello que, el ministro de Economía, Alex Contreras, señaló que el MEF y diversos especialistas rechazan la medida que pretende impulsar el congresista Quito.

“Como MEF nos hemos pronunciado al respecto, no solo el Ministerio de Economía, también la SBS, el BCR y el Fondo Monetario, ninguna de estas instituciones ha recomendado el retiro de AFP por el impacto que tiene no solo en el corto plazo sino en el largo plazo. En la emergencia eso también tiene impactos negativos, el MEF ya se pronunció al respecto”, sostuvo para los medios de comunicación.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3