El miércoles 18 de noviembre, se oficializó la Ley que faculta el retiro de hasta 4 unidades impositivas tributarias (UIT); es decir, 17,200 soles de la AFP. Ante este subsidio, muchas personas están preguntándose ¿Cómo saber a qué sistema de pensiones pertenezco?
MIRA TAMBIÉN: AFP: Publican ley de retiro de fondos con firmas de Manuel Merino y Ántero Flores-Aráoz
Las opciones
En el Perú existen dos opciones a las cuales uno se puede afiliar, estas son:
- Sistema Privado de Pensiones, administrado por las AFP
- Sistema Nacional de Pensiones (SNP), administrado por la Oficina de Normalización Previsional (ONP).
Es esta misma línea, ten en cuenta que si eres trabajador independiente, la afiliación a un sistema de pensiones es opcional. Sin embargo, es importante que tengas una pensión al momento de tu jubilación, eligiendo un sistema conveniente.
Afiliación a la ONP:
Para saber si pertenecemos al sistema de la ONP, debemos destacar que estos afiliados son personas que ingresan por primera vez a un centro laboral; es decir, no están afiliados en el Sistema Privado de Pensiones.
Entonces, para conocer si perteneces a la ONP, toma en cuenta lo siguiente:
- Ingresa en el siguiente enlace al portal oficial de la Oficina de Normalización Previsional (ONP): www.onp.gob.pe
- Recuerda tener tu número de DNI y tu clave virtual en la sección de Consulta de Pensionistas o Estado de Cuenta
- Para crear una clave virtual debes solicitarla acercándote a cualquier centro de atención de ONP
Afiliación a la AFP:
Si queremos conocer si pertenecemos a la AFP, toma en cuenta lo siguiente:
- Ingresa al sitio web habilitado por la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al siguiente enlace: AQUÍ
- Ingresa tu número de DNI
- Aparecerá el nombre de la AFP a la que perteneces y una vez lo sepas deberás acceder al portal que te corresponda. Estas pueden ser: Habitat, Prima, ProFuturo o Integra
Video recomendado:
Se oficializó la ley de retiro de hasta 4 UIT de los fondos de AFP, que busca aliviar la economía de miles de peruanos que se han visto afectados por la pandemia.
— Congreso del Perú (@congresoperu) November 18, 2020
Te explicamos en qué consiste esta medida. 👇 pic.twitter.com/1FRVnMnd10
COMENTARIOS