play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

¡A reubicarse! Comerciantes empadronados trabajarán en feria bazar desde hoy

Todos los ambulantes que semanas atrás fueron empadronados por la Municipalidad de Lima, serán reubicados en una feria bazar desde hoy.

todayjunio 2, 2023

Fondo
share close

¿Será suficiente? Según información proporcionada por el alcalde Rafael López Aliaga, un grupo de comerciantes ambulantes que previamente fueron empadronados y laboraban en las zonas de Mesa Redonda y el Mercado Central, comenzarán a vender sus productos en una feria bazar ubicada en la cuadra 7 del jirón Amazonas, en el Cercado de Lima. Esta feria bazar estará habilitada a partir de mañana viernes 2 de junio.

También puedes leer: ¡A la cárcel! Acoso sexual tendrá penas de 2 a 15 años de prisión

Anuncian reubicación de ambulantes

Durante una actividad en el distrito de Carabayllo, el alcalde Rafael López Aliaga dio un importante anuncio a los medios de comunicación. Informó que aproximadamente 1,500 comerciantes serán beneficiados con un espacio de 8,000 metros cuadrados que ha sido llamado «La Huerta Encontrada». Este lugar servirá como un espacio habilitado para que los comerciantes puedan vender sus productos de manera organizada y segura.

El alcalde Rafael López Aliaga mencionó que la inauguración de la feria bazar «La Huerta Encontrada» se llevará a cabo a las 13:00 horas del viernes 2 de junio. Además, destacó que los comerciantes han expresado su satisfacción con este nuevo espacio, ya que les brinda la oportunidad de comercializar sus productos de manera adecuada y segura.

También puedes leer: ¡Alerta! Puno acata desde hoy “paro seco” como protesta contra el gobierno

López Aliaga explicó que este primer grupo de comerciantes que participarán en la feria bazar «La Huerta Encontrada» ha sido seleccionado a partir de un proceso de empadronamiento.

Se dio prioridad a aquellos comerciantes que presentaban discapacidades físicas, madres solteras o algún tipo de inconveniente que requería una atención especial. Esta medida busca brindar oportunidades equitativas y apoyar a aquellos comerciantes que pueden enfrentar mayores dificultades en su labor.

No todos estarán incluidos

Asimismo, López Aliaga mencionó que existe un gran número de comerciantes ambulantes que no estarán incluidos en la lista de comerciantes seleccionados para la feria bazar «La Huerta Encontrada». Sin embargo, destacó que algunos de ellos eligieron planes de empleo formal, lo cual les brinda la oportunidad de tener un trabajo regular y formalizado.

También, es importante destacar que estas medidas buscan regularizar la actividad comercial. De igual manera, promueve la generación de empleo formal en beneficio de los comerciantes y la comunidad en general.

“Les hemos ofrecido trabajo, 2,500 plazas formales, hay muchos que las han tomado”, refirió.

@puntodeapuntes #ACTUALIDAD | El #alcalde de #lima se refirió a la problemática del #comercioambulatorio en la capital. ¿Qué opinas? #rafaellopezaliaga #lopezaliaga #porky #cercadodelima #ambulantes #municipalidaddelima #noticiasperu #noticias #peru #ciudad ♬ sonido original – Punto de Apuntes

Vendedores ambulantes pasaron filtro

Según la información proporcionada, más de 5,000 vendedores informales de la zona de Mesa Redonda y el Mercado Central se registraron ante la Municipalidad de Lima. Sin embargo, tras pasar por diversos filtros, solamente 3,000 de ellos lograron superar estos procesos. Esta medida busca regularizar la actividad comercial y ofrecer alternativas laborales formales a los vendedores informales.

También puedes leer: ¡Condenados! Personas que asesinen animales domésticos enfrentarían hasta 5 años de prisión

“El viernes cerramos el tema de las inscripciones con un total de 5.028 postulantes a beneficiarios. Hemos hecho los filtros y quedaron aproximadamente 3000. Ahora estamos agrupándolos por giros comerciales. Esto es para hacer la reubicación progresiva y ordenada”, manifestó Elia Urmeneta, gerenta de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Lima.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3