/

Aráoz: “No soy responsable de la convulsión social, no he organizado la marcha”

La crisis política dio paso a una serie de marchas a nivel nacional, el exministro Aráoz responde no sentirse responsable.

Aráoz: “No soy responsable de la convulsión social, no he organizado la marcha”
Actualizado el 18 noviembre, 2020

El expresidente de Consejo de Ministros Ántero Flores-Aráoz se pronunció sobre la muerte de Inti Sotelo y Jack Pintado. Indicó que no se siente responsable de la convulsión social.





MIRA TAMBIÉN: Organizaciones de Derechos Humanos denuncian penalmente a Merino

No se responsabiliza

Como recordamos la situación política llegó a un punto de ebullición la semana pasada cuando el Congreso voto a favor de la vacancia de Vizcarra. Muchas personas salieron a marchar y lamentablemente se reportó dos fallecidos. Ante esta crisis política, el ahora exministro Aráoz declara.

“Lamentable la convulsión, pero no soy responsable de ella, yo no he organizado las marchas, yo no soy alguno de los infiltrados, yo no he dado orden que se cometa actos ilícitos. Estoy tranquilo ante la ley y con mi consciencia”, declaró para un canal local.

No tiene miedo a investigaciones

Sobre la investigación preliminar de parte de la Fiscalía de la Nación que incluye al expresidente Manuel Merino, al exministro del Interior Gastón Rodríguez y Aráoz, dijo sentirse “absolutamente tranquilo”.

MIRA TAMBIÉN: AFP: Publican ley de retiro de fondos con firmas de Manuel Merino y Ántero Flores-Aráoz

“Lo responderé ante la fiscalía, pero absolutamente tranquilo porque no hemos cometido ningún acto ilícito penal. Yo estoy seguro que después de la investigación preliminar quedará clara nuestra no intervención en esos hechos porque se ha seguido los protocolos de la policía», sostuvo.

Aráoz defiende a la PNP

Aráoz también defendió el accionar de los agentes de la PNP y pidió no manchar la imagen de la institución policial.

“La policía y Fuerzas Armadas cumplen una labor muy importante, que puede haber algunos errores, puede haberlo, pero no manchen a la policía”, comentó.

Jóvenes salieron a marchar

Como se recuerda el 9 de noviembre se aprobó la vacancia para Martín Vizcarra, esta situación política generó un gran malestar nacional generando la salida de muchas personas. Los manifestantes ejercían su derecho a la protestas pacífica, señalando que no era por Vizcarra, sino por la toma de poder de Merino.

Desde esa fecha se han reportado una jornada de diversas marchas en todo el Perú, denunciando una serie de abusos policiales para los manifestantes. En las redes, muchos usuarios manifestaron el uso indiscriminado de perdigones y gases lacrimógenos.

La Gran Marcha Nacional, del 14 de noviembre, fue la segunda marcha con más adeptos; además, de la lamentable pérdida de Jack Pintado e Inti Sotelo.

Video recomendado:

Eadio Karibeña- Millón de peruanos buscan empleo
Nota Anterior

Millón de peruanos buscan empleo

Lapadula se despide de Perú: "Estoy orgulloso de llevar la Blanquiroja”
Siguiente Nota

Lapadula se despide de Perú: "Estoy orgulloso de llevar la Blanquiroja”

Lo último de POLÍTICA