/

Barza quedó más misia que el Chavo

Actualizado el 17 agosto, 2021

Jamás pensaron estar del otro lado de la orilla. Más de mil millones de euros de deuda, una masa salarial gigantesca, el balance contable en rojo y otras cifras en rojo son las que tiene hoy el Barcelona post Messi, reveó su presidente Joan Laporta. “La herencia que recibimos es nefasta, muy preocupante. Desde el punto de vista de la situación financiera, dramática”, lamentó Laporta en una rueda de prensa en la que desgranó durante dos horas las cuentas del club.





Mira además: Selección peruana podría jugar con público en las próximas fechas de las Eliminatorias

Las cifras, según él, no tienen discusión: el Barza tiene una deuda de 1,350 millones de euros, una masa salarial de 617 millones de euros, “entre un 25% y un 30% más que nuestros competidores”, y su patrimonio neto muestra un rojo de 451 millones de euros, enumeró el dirigente azulgrana en el mismo auditorio del Camp Nou donde compareció hace diez días para explicar el inesperado adiós de Messi.

Otros datos que reveló Laporta durante la rueda de prensa fueron que las pérdidas del curso 2020-2021 ascenderán hasta los 481 millones de euros, que los gastos serán de 1,136 millones y que el impacto del coronavirus es de 91 millones.

Entérate de más: James Llontop gana competencia en ‘tierras charras’ y enorgullece al Perú

EL CASO MESSI

Sobre la marcha de Lionel Messi al PSG, Laporta volvió a asegurar haber hecho “todo lo posible dentro de las posibilidades económicas del club”, y confesó que las imágenes de la presentación de la ‘Pulga’ en París, le despertaron sensaciones “muy contradictorias”.

“Hubiera preferido verle en el Barza, continuando, pero insisto, estoy convencido de que hemos tomado la decisión correcta porque la institución está por encima de todos”, reiteró Laporta

Nota Anterior

‘Tigre’ ruge por cambio de fixture

Siguiente Nota

Bote el estrés y duerma bien

Lo último de DEPORTES