Durante el sueño el cuerpo se cura y repara todo el trajín del día, por esa razón es una de las bases para una buena salud. Por desgracia, en la actualidad muchas personas sufren trastornos del sueño debido a varios factores como el estilo de vida, el estrés por la situación que vivimos, el dolor, la tristeza y sobre todo por la ansiedad.
Mira además: San Juan de Lurigancho crea primera brigada de rescate
Estos trastornos también se vuelven más comunes con la edad, ya que alrededor del 67% de las personas mayores padecen algún tipo de problema para dormir, como el insomnio. Y como es lógico, la mala calidad de sueño se relaciona con una mayor morbilidad física, un deterioro mental y una mala calidad de vida. Dado que los trastornos de sueño son tan comunes, hay quienes recurren erróneamente a los medicamentos para dormir sin ninguna prescripción médica, ya que pueden causar dependencia e incluso empeorar el problema.
CALIDAD DE SUEÑO
Pero la buena noticia es que existen métodos naturales que pueden ayudar a mejorar la calidad del sueño para permitir que su cuerpo se recupere. Uno de estos es el yoga. Pero no se asuste que el yoga no es para temerle ni es inalcanzable. Todo lo contrario gracias a la magia de Youtube.
El yoga es una antigua práctica de bienestar que conecta la mente y el cuerpo a través de movimientos corporales, técnicas de respiración y meditación que promueven la relajación de cuerpo y espíritu. En el caso de las personas mayores en particular, esta práctica podria mejorar la calidad de sueño.
Entérate de más: Cerrón sale a la luz y jura que ‘Dinámicos’ son trafa
El yoga es tan versátil, que puede trabajar varios músculos a la vez con poco o ningún riesgo de sufrir alguna lesión, ya que hará estiramientos y posturas que lo ayudarán a relajar los músculos y liberar la tensión para dormir mejor y sin interrupciones durante toda la noche.
LOS BENEFICIOS
El estrés es el peor enemigo del sueño, ya que causa muchos de sus trastornos. Con el yoga, los niveles de estrés se reducen y se consigue una relajación diaria, incluido en el momento del descanso, gracias a la meditación. Todo ello, favorece la producción de serotonina y melatonina y activa el sistema parasimpático, lo que favorece un descanso profundo y de calidad. Si quiere mejorar la calidad de su sueño de forma segura y natural, el yoga es eso que tanto había buscado. Esta antigua proactiva ayudara a su cuerpo a relajarse, liberar el estrés y la tensión mientras fortalece sus músculos y ayuda a aliviar el dolor. Los beneficios de esta práctica son incontables, influyendo en la salud física y mental.
Tome nota: • Equilibrio. • Paz interior. • Mejora la circulación sanguínea. • Fuerza y flexibilidad muscular. • Resistencia. • Relajación y concentración. • Mejora la oxigenación. • Proporciona energía y descanso.
Practicando yoga antes de acostarse, puede obtener todos los beneficios, empezando por lograr una relajación plena y sobre todo un sueño reparador, el cual es súper importante para que nuestro organismo funcione como debe ser. Busca tutoriales en YouTube o clases virtuales, ya que hoy el yoga está al alcance de todos, así que no existen excusas y ¡pruébelo ya!
😱🔥El deportista admite que es complicado tener como esposa a una mujer mediática y hermosa😬👀🤯https://t.co/rCwIoeMO1Y
— La Karibeña (@karibenape) August 7, 2021
COMENTARIOS