Tras 22 años, el Poder Judicial realizará hoy la audiencia virtual por el caso de esterilizaciones forzadas de 1,307 mujeres durante el Gobierno de Alberto Fujimori, a fin de que el Ministerio Público plantee los cargos contra el exmandatario, sus exministros de Salud y otras altas autoridades denunciadas como coautores de esos delitos.
Mira también: Jubilados chapan hoy su bono de 930 soles
La audiencia virtual estará a cargo del juez Rafael Martín Martínez y será realizada vía videoconferencia desde las 9:30 a.m. con enlace desde la DIROES en Ate Vitarte, donde está recluido el expresidente. Los cargos serán sustentados por el fiscal Pablo Espinoza.
CASO EMBLEMÁTICO
Esta presentación de cargos es de vital importancia pues, luego de 22 años de este emblemático caso, permite a las víctimas la posibilidad de que el Ministerio Público sustente las denuncias y que el Poder Judicial investigue dichos delitos como crímenes de lesa humanidad, para que se logre acusar a los responsables, llevarlos a juicio oral y condenarlos.
Entérate de más: Registro sanitario de vacunas será al toque
Así miles de víctimas en dos investigaciones fiscales preliminares en curso, además de las que se encuentran inscritas en el Registro Nacional de Víctimas de Esterilizaciones Forzadas (Reviesfo), también puedan alcanzar justicia.
el dato
La audiencia de sustentación de cargos se presentará contra Alberto Fujimori y sus ex ministros de salud Eduardo Yong Motta, Marino Costa Bauer y Alejandro Aguinaga, denunciados como coautores de los delitos en contexto de graves violaciones a los derechos humanos
Mira además: ¡Lo máximo! Policías fueron aplaudidos por capturar a delincuente que robó celular
COMENTARIOS