play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Casos de covid-19 se triplican por efecto del ómicron

Fueron 327 mil en tercera semana de enero y 38 distritos de Lima superan en tres veces los picos de primera y segunda ola.

todayenero 31, 2022

Fondo
share close

En la tercera semana de enero se registraron más de 327,000 nuevos casos de covid-19, cifra que representa casi 5 veces más de lo registrado en el pico de la segunda ola, informó la Unidad de Inteligencia y Análisis de Datos (UIAD) de EsSalud. Precisó que los decesos por esta enfermedad se duplicaron, pasando de 456 a 916 fallecidos.

Dante Cersso, jefe de la referida unidad, señaló que la variante ómicron ha generado que 38 distritos de Lima Metropolitana superen más de tres veces los picos de nuevos registrados en la primera o segunda ola.

También puedes leer: «Manchan mi honor y buena reputación», Shirley Arica se defiende de acusaciones

ASÍ VAN

Entre los distritos mencionó San Isidro, que en la tercera semana de enero tuvo 4,446 casos nuevos de coronavirus, cifra supera en 13.7 veces más del pico máximo que fue de 325 infectados.

Le siguen Miraflores con 4,714 casos, 10.1 veces más (pico de 466); Magdalena del Mar 4,293 casos, 8.7 veces más (pico de 494) y Cieneguilla 460 casos, 8.7 veces más (pico de 53).

Otras jurisdicciones son Independencia 3,995 infectados, cifra que supera 6.5 veces más del pico del 2020 o 2021 (614 casos); Cercado de Lima 14,631 casos, supera 5.9 veces más (pico de 2,492); Ate 6,591 casos, supera 5.6 veces más (pico 1,174); San Juan de Lurigancho 9,615 casos, supera 3.9 veces más (pico de 2 423) y San Juan de Miraflores 4,254 casos, supera 3.9 veces más (pico 1,083).

EN REGIONES

En el interior del país, 10 regiones también superan en más de tres veces el máximo de casos conal firmados de la primera o segunda ola como son Piura, que en la tercera semana de enero registró 18,053 casos, 5.4 veces más (pico 3,347 casos); Lima 151,989 casos, 5.1 veces más (pico 29,971); Lambayeque 11,679 casos, 4.7 veces más (pico 2,490) y Arequipa 24,744 casos, 4.6 veces más (pico 5,400).

La Libertad 15,308 nuevos infectados, supera 4.5 veces más (pico 3,408); Ica 9,590 casos, supera 4.3 veces más (pico 2,256); Tacna 6,555 casos, 4.08 veces más (pico 1,607); Áncash 11,564 casos ómicron, 3.8 veces más; Junín 9,909 casos, 3.5 veces más y Cusco 10,767 casos, 3.3 veces más.

El vocero de EsSalud sostuvo que el repunte de casos en el país se debe a la presencia de la variante ómicron que es más contagiosa. “Por eso es importante que la población se vacune o complete su dosis para estar más protegida contra el covid-19. EsSalud dispone de 107 centros y 783 puntos a nivel nacional donde se aplica la vacuna, de los cuales 10 se ubican en Lima y el Callao.

Más noticias de La Karibeña


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3