Arequipa era una de las regiones del Perú con los niveles más altos de contagios diarios, pese a esta preocupación eran los ciudadanos los que seguían sin tomar preocupaciones por cuidar su salud.
Frente a esta preocupación a nivel regional, se han ido tomando medidas especiales en este y otros departamentos del Perú donde el contagio por la COVID-19, iba en ascenso, esta nueva presión en conjunto con información hacia los pobladores parecen haber dado efecto.
El nuevo informe de la Gerencia Regional de Salud de Arequipa dio un conteo favorable, pues 1 295 pacientes fueron dados de alta, en estas últimas 24 horas, en cuanto al conteo de cifras de nuevos contagios, es de 761.
A diferencia de otros informes, en este se puede verificar el aumento a 23 mil 056 el número de contagiados que fueron dados de alta desde que la pandemia llegó a Arequipa a inicios de año, al igual que otros departamentos en todo el Perú.
La Geresa, Gerencia Regional de Salud, también informó que se aplicó 3 525 pruebas de descarte, entre rápidas y moleculares, con este nuevo análisis, se dio como positivos a 761 personas, sumando al registro regional: 45 mil 845 contagios.
Un total de 742 pacientes están internados en hospitales de la región, 65 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)
Nueva normalidad en el mundo entero
Al igual que el resto del mundo, el Perú se vio afectado por la pandemia del coronavirus, una nueva realidad se va acoplando a nuestro estilo de vida cotidiana. Estos son algunas de las recomendaciones que el Estado y organizaciones mundiales aconsejan a las personas.
- Lavado frecuente de manos durante 20 segundos como mínimo
- Uso adecuado y permanente de la mascarilla, cubriendo toda la nariz.
- Distanciamiento social de 2 metros entre personas.
- Evitar las aglomeraciones y lugares muy concurridos.
- No salir innecesariamente de casa.
- Uso de protectores faciales dentro del transporte público
COMENTARIOS