Desde este 1 de marzo, ninguna provincia de nuestro país tiene cuarentena, luego de una nueva disposición del Gobierno con la que las restricciones han disminuido.
Frente a ello, algunas personas se han mostrado a favor de la decisión del ejecutivo, mientras que otras no, y entre las últimas se encuentra el Colegio Médico del Perú.
No te lo pierdas: Ministro Chicoma descarta compra de vacunas por parte de privados
De acuerdo al CMP, esta decisión se habría dado luego de que el Poder Ejecutivo cediera ‘ante las presiones económicas’ e incluso esta decisión se estaría tomando en el ‘peor momento de la ola epidémica, con una alta velocidad de casa, elevada tasa de fallecidos y un incipiente indicio de desaceleración’.
Mediante un comunicado, el CMP indicó que esta situación está agravándose por la falta de capacidad del Estado que no abastece la demanda de oxígeno ni de camas UCI, además de que no hay un óptimo programa de vacunación y concientización por contagios.
Mira además: ¡Noble gesto! Sacerdote cajamarquino lleva oxígeno hasta hogares de pacientes contagiados
Sin embargo, pese a ello exhortó a la población a continuar con el cuidado necesario, mantener los dos metros de distancia, seguir con el uso de mascarilla y lavado de manos y todas las medidas de prevención necesarias para evitar los contagios.
Puedes leer: Miles de personas dan último adiós a joven lanzado de puente en Colombia
#Terrible Marco Gutiérrez, tío de la afectada Silvana Gutiérrez, indicó que el año pasado la situación fue muy similar con el bono de 760 soles.https://t.co/jvMs7VzcFv
— La Karibeña (@karibenape) March 2, 2021
COMENTARIOS