Ya falta muy poco. El nuevo bono de S/ 600, que más de 4 millones de peruanos recibirán ante la nueva cuarentena focalizada, será entregado a partir de la próxima semana, según confirmó el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).
Su titular, Silvana Vargas, reveló que la plataforma del nuevo bono estará lista a partir de mañana lunes 15.
“Hemos terminado de armar en tiempo récord el cronograma de trabajo, estamos validándolo con el equipo que la PCM está liderando junto con otros sectores, pero lo que sí sabemos es que el día 15 la plataforma de consulta para el bono estará habilitada para que puedan acceder a la información y esa misma semana procederemos al inicio del proceso de pago», dijo a una radio local.
El MIDIS señala además, que la plataforma web donde se publicarán los nombres de los beneficiarios para verificar el acceso al subsidio “será más amigable y didáctica, y presentará mensajes más utilitarios, directos y claros”, es decir, será mucho más fácil de ingresar y ver la información.
En tanto, la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo, precisó que la entrega del bono se realizará desde el 17 de febrero. “Se atenderá principalmente a la población de mayor vulnerabilidad y, gradualmente, a los demás grupos priorizados, siempre con el ánimo de evitar aglomeraciones”, dijo la titular del Mincetur.
SON 4,2 MILLONES
El bono se entregará a alrededor de 4,2 millones de hogares vulnerables que solo se encuentren en las regiones comprendidas en el nivel extremo de cuarentena: Lima Metropolitana, Lima provincias, Callao, Ancash, Pasco, Huánuco, Junín, Huancavelica, Ica y Apurímac.
“Van a recibir su bono todas las familias que están actualmente en los departamentos de riesgoextremo, los ocho departamentos más la provincia constitucional del Callao, y además los hogares de las nuevas provincias que han ingresado a esta situación de riesgo extremo”, indicó la premier Violeta Bermúdez.
Es decir, también recibirán el bono aquellas familias que se encuentren en las regiones incluidas en riesgo extremo desde el 15 de febrero: Amazonas, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Ica, Lima, Callao, Junín, Tacna, Huánuco, Puno, Áncash, Apurímac, Pasco, Loreto y Moquegua.
QUIÉNES RECIBEN EL BONO
En tanto, el MIDIS indica que se ha actualizado el padrón que ya se tenía tras un cruce de la información y control de datos, por lo que han tenido en cuenta lo siguiente:
∙ Las familias en situación de pobreza y pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares.
∙ Usuarios del programa Juntos, los programas Pensión 65 y Contigo.
∙ Hogares cuyos integrantes no están en planilla pública o privada, o que sus miembros no tengan ingresos de S/ 3,000 mensuales.
∙ Para evitar casos de perceptores no reconocidos por los hogares beneficiarios, se optimizarán los cruces de data relacionada a los DNI, así como los filtros, la revisión y la depuración del padrón de hogares beneficiarios, basado en el Registro Nacional de Hogares (RNH).
Se estima que el bono favorecerá a un aproximado de 3 millones de familias en el ámbito urbano y 1.2 millones de familias en las zonas rurales.
CÓMO SE ENTREGARÁ
El MIDIS indica que se fortalecerán los mecanismos de pago no presenciales, como depósito en cuenta, banca celular y billetera digital para reducir los tiempos de cobro y costos de transacción.
Para mejorar la gestión en la entrega de bonos, se han hecho coordinaciones con el Banco de la Nación y con la banca privada a través de la Asociación de Bancos (Asbanc). Además, para las zonas rurales alejadas se usarán las Empresas Transportadoras de Valores (ETV) o ‘carritos pagadores’.
Según el Consejo de Ministros han diseñado un cronograma que evitará las aglomeraciones, y será publicado también mañana.
Cabe indicar que esta semana el Gobierno promulgó la ley que crea de forma automática y obligatoria una Cuenta DNI a cargo del Banco de la Nación, pero aún no queda claro si este mecanismo se usará para este nuevo bono.
“Para abrir la CuentaDNI, el Reniec remitirá al Banco de la Nación los datos personales del titular de la cuenta, necesarios para su identificación, nombres y apellidos completos, número del DNI y dirección, en el marco de lo dispuesto en la Ley de Protección de Datos Personal.
El dato
El Banco de la Nación ha precisado que en caso tengan dudas acerca de este nuevo bono de S/600 pueden llamar a la Línea 1811.
COMENTARIOS