La noche del jueves 8 de octubre, el Congreso de la República aprobó el proyecto de ley que plantea y da el visto bueno a la reincorporación de más de 14 mil profesores interinos, es decir, nombrados pero sin un título, que desaprobaron la evaluación excepcional en 2014.
El debate de la ley pasó casi desapercibido, ya que en ese mismo instante se estaba dando a cabo el partido entre la selección peruana y Paraguay por las eliminatorias.
La aprobación tuvo la mayor cantidad de votos por parte de la bancada Alianza para el Progreso (APP), pero la decisión causó polémica, debido a que son estos mismos maestros quienes no cumplieron con lo solicitado hace unos años.
Mira también: Mujer fue violada y acuchillada por su pareja en medio de la calle
Según el Frente Amplio, se modificó un artículo del proyecto donde se explicaba que el regreso a las aulas por parte de estos maestros se daría en la vacante que se les asigne o volverían sin mayor problema.
Para defender su posición, el legislador Gino Costa indicó: “En el 2015, los docentes interinos presentaron diversas acciones ante el Poder Judicial y el Tribunal Constitucional y ambas instituciones desestimaron estos procesos y acreditaron la constitucionalidad y legalidad de la Ley de Reforma Magisterial, que dictó una evaluación para ellos”
En total, el proyecto de ley se aprobó con 107 votos a favor, 8 votos en contra y, finalmente, tan solo 3 abstenciones por parte de unos cuantos congresistas. Poco después se le exoneró de pasar por una segunda votación y fue enviada al Ejecutivo.
Mira también: Crecieron, se casaron y 62 años después murieron el mismo día por Covid-19
COMENTARIOS