La mesa directiva del Congreso, con la actual presidenta, Mirtha Vásquez, debe confirmar la suspensión o el aplazamiento de la semana de representación de los congresistas. Esto, para la convocatoria a un doble pleno para tratar sobre la ley de presupuesto del 2021.
MIRA TAMBIÉN: Congreso: ‘A Merino si le correspondería la pensión vitalicia’
¿Qué es la semana de representación?
Según la página de Gobierno, se conoce a esta semana como un medio para que el congresista mantenga comunicación con los ciudadanos y organizaciones sociales; con el objetivo de conocer, de manera directa, las demandas o necesidades. Cabe precisar, que el Reglamento del Congreso de la República atribuye el carácter de obligatoriedad a esta función; incorporándola como parte de los deberes funcionales de los congresistas.
Extención
La semana de representación se estableció para cumplirse los fines de mes, y la correspondiente a noviembre empezaría mañana lunes 23 de noviembre. Sin embargo, por la crisis política a inicios de mes, con dos presidentes en menos de una semana, se alteró la agenda.
Los proyectos de Ley de Presupuesto, de Endeudamiento y de Equilibrio Financiero del Sector Público para el Año Fiscal 2021 fueron retrasados en su debate por la crisis desatada tras la aprobación de vacancia presidencial de Martín Vizcarra, al que sucedió Manuel Merino como presidente del Congreso.
También, esta por confirmarse que serían el martes y el jueves, en los que se podría añadir por extensión el debate de aprobación por insistencia de la ley de devolución de 4,300 soles a los aportantes de la ONP, que ya fue aprobada por cuatro comisiones del Congreso.
MIRA TAMBIÉN: Presidenta del Congreso y la ONU evaluaron violación de DD.HH. en crisis
Crisis política genera retrasos
La renuncia de Merino, tras una ola nacional de marchar, obligó al Congreso a plenos extraordinarios que culminaron con la elección de Sagasti como presidente del Congreso y luego presidente de la República. En su reemplazo, en el Parlamento, asumió Mirtha Vásquez.
Vásquez ya expresó antes su respaldo a las demandas de los aportantes de la ONP y de los afiliados de la AFP; quienes reclaman su dinero ante la crisis sanitaria y económica por la pandemia.
También te puede interesar:
📍 A través de un oficio, el aún congresista hizo su pedido al oficial mayor del Legislativo 👇https://t.co/OBWdKJ11BU
— La Karibeña (@karibenape) November 21, 2020
COMENTARIOS