Día histórico. La Corte Constitucional de Ecuador decidió legalizar el aborto en casos de violación, tras una demanda de inconstitucional realizada por agrupaciones defensoras de los derechos femeninos en 2020.
Con 7 votos a favor y 2 en contra, el organismo indicó que dos artículos del Código Orgánico Integral Penal (COIP) acerca del aborto son inconstitucionales. El código 150 señala que la práctica se considera legal si la vida de la mujer está en peligro o si la mujer sufre de discapacidad mental.
También te puede interesar: Fuerte aumento de embarazadas fallecidas por el virus alarma en Brasil
La Corte Constitucional optó por borrar la parte de “padecer discapacidad mental” por lo que se consideraría legal. El argumento principal fue que al violar a una mujer sin o con discapacidad mental se hace contra su voluntad por lo que no tendría sentido tener leyes separadas.
La Coalición Nacional de Mujeres celebró la decisión del organismo porque es un avance en el país. Sin embargo, consideran que aún deben seguir luchando para que el aborto sea legalizado en su totalidad.
“La despenalización del aborto por violación es un avance necesario, aunque incompleto, las mujeres ecuatorianas seguiremos luchando para ejercer el derecho a ser libres de disfrutar, defender, proteger nuestro cuerpo y salud integral”, indicó la agrupación femenina.
También te puede interesar: “Salvar la vida de un joven es más importante”: Anciano muere tras ceder cama UCI
📌 Por segundo año consecutivo, la venerada imagen recorrerá el cielo de “la ciudad blanca” 😱🤗https://t.co/EqOpAUp36b
— La Karibeña (@karibenape) April 29, 2021
COMENTARIOS