La mítica frazada tigre es muy recordada por todos los peruanos, ya que cumplía con la función de abrigar. Incluso, tan gruesa era, que se bromeaba con que podía matar a alguien si se tapaba con dos de ellas.
Cada temporada de invierno, las redes sociales recuerdan con cariño lo “poderosa” que era la frazada tigre contra el frio. Con múltiples memes, los usuarios rendían un pequeño homenaje. Sin embargo, sorprendía que tanto mexicanos como peruanos bromeen con la manta, ya que se creía era exclusiva de un solo país. Entonces, ¿de dónde proviene la mítica frazada?
También te puede interesar: Anciano de casi 80 años mata a tiros a sujeto que violaba a su nieta
Según una investigación de “Mercado Negro Publicidad & Marketing”, en el país azteca, la pesada manta cobró gran popularidad en los 80’s, ya que era muy barata y cumplía muy bien la función de abrigar. No obstante, se le conoce como “cobija San Marcos” por la empresa que las realizaba en masa.
Por su parte, en el Perú, su creación data de muchos años antes. Precisamente, en 1888, el estadounidense Enrique Price y el italiano Bartolomé Boggio notaron que en Cusco eran muy populares las frazadas gruesas. Ambos crearon la empresa Santa Catalina y, con la ayuda de Manuel Prado Ugarteche, se expandió a todo el país con el peculiar modelo de tigre.
Aunque ambos países tuvieron un origen distinto, ninguna empresa pudo imponerse, debido a la llegada del producto sintético y las distintas imitaciones que existían. Lo que si logró es quedar en el recuerdo de miles de personas por la gran función que realizaba.
También te puede interesar: Hombre queda colgado a 100 metros de altura tras derrumbe de puente de cristal
Pobladores se bañan con estiércol para evitar contagios contra el virus 😲🤨https://t.co/zrvr39wRiz
— La Karibeña (@karibenape) May 12, 2021
COMENTARIOS