play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

¡De terror! Más de la mitad de personas desaparecidas el 2022 eran menores de edad

Más de la mitad de personas reportadas como desaparecidas durante el año pasado eran menores de edad, según la titular del MIMP.

todayjunio 9, 2023

Fondo
share close

¡Alerta total! Según la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Nancy Tolentino Gamarra, en el año 2022, la Policía Nacional del Perú (PNP) recibió un total de 10,539 denuncias por desaparición de adolescentes, niñas y niños de edades comprendidas entre 0 y 17 años.

“Es una lamentable realidad que la problemática de la desaparición tenga rostro femenino. Además, que afecte a menores de edad en su mayoría”, comentó Tolentino durante el lanzamiento de la campaña de prevención “Encontrarte”.

También puedes leer: La importancia de la radio para concientizar sobre el uso responsable de los medios de apuestas deportivas

Menores desaparecidos

De acuerdo con el Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (Reniped), durante el año pasado se registraron un total de 18,882 denuncias de personas desaparecidas. De ese número, el 61% eran mujeres y el 55.9% correspondían a adolescentes, niñas y niños.

El Registro Nacional de Información de Personas Desaparecidas (Reniped), se reportaron un total de 18,882 denuncias de personas desaparecidas el año pasado. Dentro de ese número, el 61% correspondía a mujeres y el 55.9% eran adolescentes, niñas y niños.

También puedes leer: Denuncian a municipalidad de Carabayllo por tener abandonada a su brigada canina

Además, la ministra del MIMP informó que en el año 2022, los Centros de Emergencia Mujer (CEM) y el Programa Nacional Aurora registraron 335 casos de personas desaparecidas. Del total de víctimas, el 73% eran menores de 17 años, siendo en su mayoría niñas y adolescentes con un 87% de los casos.

La estrategia «Encontrarte», parte de la campaña «También es mi problema» lanzada en mayo, tiene como propósito informar a la población sobre las situaciones de riesgo que suelen preceder a una desaparición. Además, busca proporcionar orientación sobre qué hacer en caso de que una persona desaparezca y cómo presentar una denuncia de manera adecuada.

Tarea de todos

Durante el lanzamiento de la campaña, también estuvieron presentes el ministro del Interior, Vicente Romero, y la titular del Ministerio de Cultura, Leslie Urteaga. Ambos manifestaron su compromiso de impulsar esta campaña preventiva desde sus respectivos sectores.

«La desaparición de mujeres, adolescentes y niñas en el Perú es un tema que nos genera gran alarma. Nos obliga a desplegar todos los esfuerzos necesarios para evitar que estas tragedias sigan afectando a las familias peruanas», agregó Romero.

Ante esta problemática, el titular del Interior reafirmó el compromiso del sector para reforzar los protocolos. Además, precisó que tendrán que capacitar a la PNP para atender las denuncias en plazos más cortos. «En la desaparición de mujeres, el tiempo es clave para lograr su búsqueda y rescate exitoso», anotó.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3