Las personas usuarias de los programas sociales Pensión 65 y Juntos, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), residentes en zonas rurales que no cuentan con agencias bancarias, ya reciben, su subvención correspondiente al padrón del bimestre julio–agosto y el Bono Yanapay.
SEGURIDAD EN PAGOS
Los carritos pagadores llevarán el pago de la pensión y del bono a esas zonas dispersas. Los operativos de entrega se realizarán en coordinación con las autoridades locales y respetando los protocolos de bioseguridad, como el uso de doble mascarilla y la práctica del distanciamiento físico. La Policía Nacional brindará seguridad durante los pagos.
Mira además: Que no te roben tu Bono Yanapay
HAY 533 PUNTOS
Los vehículos llegarán a 533 puntos donde se entregará el Bono Yanapay a 189,235 personas que pertenecen al Programa Nacional de Asistencia Solidaria Pensión 65 y al Programa Nacional de Apoyo Directo a los Más Pobres–Juntos, que viven en zonas rurales.
SON LOS PRIMEROS
El proceso de pago del subsidio económico Yanapay Perú, que busca reactivar la economía de las familias en situación de pobreza, pobreza extrema y vulnerabilidad, afectada por la pandemia del Covid–19, se inició el 13 de este mes con el grupo 1 de beneficiarios, integrado por usuarios de Pensión 65, Juntos y Contigo.
Entérate de más: Preocupante aumento de violencia contra los niños
CHEQUEA SI TE TOCA
Las personas pueden verificar si acceden al Bono Yanapay ingresando a la plataforma yanapay.gob.pe. En esa página colocarás el número de tu DNI y la fecha de emisión para saber si perteneces al registro de favorecidos con la subvención. Al instante te señalará si accedes al beneficio. También puedes llamar a la línea gratuita 101.
COMENTARIOS