Ocho agrupaciones políticas confirmaron en las últimas horas su participación en las elecciones para elegir un nuevo Congreso, el 26 de enero del 2020, mientras el Consejo de Ministros aprobó ayer un decreto de urgencia que autoriza a los organismos electorales organizar estos comicios.
El Consejo de Ministros, encabezado por el presidente Martín Vizcarra, también, incluyó disposiciones para que los entes electorales cuenten con el financiamiento necesario que les permita la contratación de bienes y servicios con alcance nacional.
Sin embargo, el decreto de urgencia no se dio a conocer, y sería publicado recién hoy en el diario oficial. Según la Presidencia de la República, la norma precisa “medidas urgentes y excepcionales que permitan a los organismos del sistema electoral garantizar las elecciones para un nuevo Congreso».
Para el desarrollo de los comicios, el JNE, la ONPE y Reniec están autorizados a emitir “reglamentos, normas y demás disposiciones que resulten necesarias para la realización de los comicios, incluyendo aquellas destinadas a adecuar los procedimientos y plazos del cronograma electoral”.
EN EL PARTIDOR
El decreto de urgencia se aprobó cuando los voceros de ocho agrupaciones políticas han expresado su decisión de participar en las elecciones, entre los que se encuentran el Partido Aprista, Somos Perú, Alianza por el Progreso y Acción Popular.
Igualmente ya están en campaña los partidos Morado y Podemos, de Julio Guzmán y José Luna Gálvez, y se da por descontado que participarán los izquierdistas Frente Amplio y Nuevo Perú, aunque este último aún no tiene asegurada su inscripción electoral.
Fuerza Popular, que colocó 73 miembros en el Congreso disuelto, hasta el momento oficialmente no ha confirmado su participación, pero se da por hecho que irá a las urnas, igual que otro viejo partido, el PPC, que presentará a sus nuevos cuadros.
EL DATO
Esta semana deben conocerse los plazos para la inscripción de las listas de candidatos ante el JNE. Solo hay tres meses y medio para los comicios.
COMENTARIOS