¡Triste noticia! En estos últimos años el cóndor andino pasa por un declive de su población debido a los envenenamientos que causaría su extinción.
El cóndor andino pasa por una grave situación debido a los envenenamientos, según una carta publicada en Science por investigadores de Sudamérica y España.
Mirar también: Equipo médico de Israel viajará a Uruguay para ayudar al personal médico en la lucha contra el virus
La población mundial de esta especie no supera los 6.700 individuos y está en deceso de manera preocupante en toda su área de distribución debido a eventos de envenenamiento masivo.
Expertos de la Universidad Autónoma de Madrid mencionan que el cóndor andino avanza rápidamente hacia su extinción.
Los envenenamientos son hoy “la amenaza más grave” para esta especie, eminentemente carroñera y que se reúne de forma masiva para alimentarse.
Esta característica, le hace muy vulnerable a las carroñas envenenadas, ya sea con la intención de eliminar a los cóndores o a otros animales que son considerados alimañas, como el puma o los perros asilvestrados.
CASOS
En Argentina hubo dos casos recientes donde fallecieron 34 cóndores, lo que supone el 1% de la población mundial y el segundo en Bolivia.
Cabe mencionar que existen otras amenazas, como la intoxicación del plomo, competencia de perros callejeros y la caza y captura ilegal.
Los investigadores proponen conservar esta especie priorizando enfoques colaborativos y combinando múltiples escalas a nivel local e internacional, que garanticen el cuidado y evitar las amenazas hacia el cóndor.
Mirar también: Lesly Águila pide cadena de oración por el fundador de Corazón Serrano
#Viral Un joven vendedor ambulante está en 'ojo de todo el mundo' y es que atiende a sus clientes tanto en quechua como en español en una calle de Ayacucho.https://t.co/qySTIhlmtx
— La Karibeña (@karibenape) April 30, 2021
COMENTARIOS