La Chola Chabuca, querido personaje interpretado por el reconocido Ernesto Pimentel cumple años con su programa «El Reventonzao de la Chola.
Durante una conferencia de prensa virtual, Ernesto habló claro y seguro, dijo que durante sus más de 25 años de carrera artística, siempre cuidó y engrandeció su personaje y lo que representa.
MIRA TAMBIÉN: Chris Soifer y Diego Chávarri comparten romántica velada | VIDEO
Respeto a sus raíces
«El humor se debe manejar con el perdón. La Chola Chabuca lo manejo desde el respeto a sus raíces; nunca fue sometida, tampoco se queda callada y siempre se hace respetar», dijo el humorista.
Pimentel fue cuestionado durante varias ocasiones sobre lo que para él representaba la Chola Chabuca y lo que pensaba acerca de su persona en comparación con la Paisana Jacinta.
Fiel a su estilo, este artista celebró sus orígenes y dejó de lado comentarios acerca de otras personas, mostrándose respetoso acerca de las decisiones del Gobierno sobre el personaje de JB.
«Yo amo lo andino y me he vinculado a ello. He transmitido para programas como HBO o Entertainment television siempre dejando en alto mis raíces en el mundo entero», sentenció el actor.
MIRA TAMBIÉN: Ingreso a las playas será con reserva y desde aplicativo
Cambio de humor
Ernesto comentó acerca de lo duro que fue para él y su equipo esta pandemia por la COVID-19, afirmando que nuevos tiempos exigen reinventarse como artista.
Para el actor, su personaje ha ido evolucionando a la par con la sociedad, se ha renovado y siempre dejado en alto su personalidad. También contó sobre su lucha en el ámbito artístico y la discriminación, porque a pesar de tener una carrera extensa tuvo sus sacrificios.
«Es gracioso y doloroso, me usaban de chiste en un tema. Debemos normalizar lo bueno, lo sano y no usar la parodia para discriminar».
MIRA TAMBIÉN: India: Abuelitos buscan salir adelante a pesar de ser golpeados por su familia
Miedo y responsabilidad
Ernesto celebra alegre y orgulloso de su equipo, sus 13 años de programa compartiendo que el regreso a sus grabaciones fue un cambio radical, lleno de normas y reglas para evitar contagios.
Mencionando su miedo pero a la vez afrontando con responsabilidad su trabajo, que es junto a su hijo lo que lo mantiene adelante. Sin duda, su exitosa carrera y su programa lograron sobresalir en la televisión peruana.
«Queremos brindar sano entretenimiento y compromiso de unión con la familia», finalizó Ernesto alegre.
También te puede interesar:
El menor corrió a los brazos del abuelito, y este se puso a llorar 🥺💓https://t.co/qbHkESyFIl
— La Karibeña (@karibenape) October 22, 2020
COMENTARIOS