¿Quién se une? Los doctores en Antropología Evolutiva Monique Borgerhoff Mulder y Cody T. Ross realizaron un estudio sobre los sistemas de emparejamiento de los humanos. Ahí analizaron que estas se caracterizan por asociaciones a largo plazo, en tal caso, las mujeres deberían buscar más opciones.
MIRA TAMBIÉN: Tóxica nivel: Señora atacó a su esposo por fotito con otra y resultó ser ella de joven
Mujeres, atentas por favor
Según el estudio, las relaciones humanas son diferentes al de los sistemas de apareamiento de la mayoría de los animales. Es decir, los humanos tendemos a la monogamia y los animales a la poligamia.
Por ello, el estudio «Desentrañando el éxito de apareamiento y probando los principios de Bateman en una población humana»; habla que los Homo sapiens sapiens son los hombres, ellos suelen tener más de una pareja al mismo tiempo, mientras que las mujeres nos limitamos a una.
Sin embargo, el beneficio de la poligamia solo se ve reflejado cuando son las mujeres quienes tienen múltiples novios o esposos, y no los varones. ¡Punto para nosotras!
MIRA TAMBIÉN: ¡Qué fue! Hombre corre y abandona a su pareja en la calle tras intervención en toque de queda
Aplicado en la realidad animal
El estudio original habla específicamente del reino animal, pero Mulder y Ross traspasaron las conclusiones del genetista Angus John Bateman a los humanos. Con esto, se estudiaron durante dos décadas a 2 mil pimbwes, grupo étnico de un remoto pueblo al Este de África.
«Descubrimos que tanto hombres como mujeres tenían más hijos cuanto más años llevaban casados. Sin embargo, cuando miramos el número de parejas de una persona, el patrón difirió. Los hombres con más esposas tuvieron menos hijos que los hombres con menos esposas. Y las mujeres con más esposos tuvieron más hijos que las mujeres con menos esposos«, analizaron.
MIRA TAMBIÉN: ¡Toma nota! ¿Qué hacer si tu pareja es muy ‘fogosa’?
Ojo al datito
Tener múltiples cónyuges proporciona a la mujer una fuente adicional de ingresos y le evita problemas cuando uno de ellos se enferma. Lo que es altamente beneficioso en las comunidades que aún practican la caza, pesca y agricultura.
También te puede interesar:
🔥 A VECES UNO SE CANSA 🥺 Etiqueta a tu amigo que necesita esta información 😎👇https://t.co/Osfvuwt0wT
— La Karibeña (@karibenape) January 25, 2021
COMENTARIOS