El presidente Martín Vizcarra, junto a varias nuevas medidas, informó que los fieles religiosos podrán volver a acudir a las iglesias a partir de noviembre.
En conferencia de prensa, el jefe de Estado resaltó que llegaron a un acuerdo en el Consejo de Ministros para permitir la apertura de los templos. Sin embargo, para evitar una asistencia masiva, solo se dejará ingresar a un tercio de su capacidad.
“Desde noviembre las iglesias reabrirán. Las personas que tienen su fe y que cultivan la fe a través de una religión estaban reclamando y eso es justificable”, indicó.
También te puede interesar: Se levanta la inmovilización social obligatoria de los domingos
Además, Martín Vizcarra explicó que, si ha existido alguna demora en la reapertura de las iglesias, fue porque temían que el número de contagios se disparasen.
“La demora ha sido pensando siempre en la salud. Veremos que la reapertura no genere contagios”, señaló el presidente Martín Vizcarra.
También te puede interesar: Junta de Portavoces evaluará mañana nuevo pedido de vacancia
Como se recuerda a inicios del mes, el mandatario, en una visita a Ayacucho, precisó que estaban en conversaciones con representantes de la Iglesia para que puedan reabrir los templos, pues era un pedido de los fieles estar cerca a Dios.
“Estamos hablando con la Iglesia para que gradualmente podamos a partir del próximo mes abrir las iglesias, pero todavía no dar el servicio religioso, pero que ya se puedan abrir con aforos limitados, porque la gente de fe quiere estar cerca”, mencionó aquella vez.
Ahora, con la medida ya anunciada, el presidente Martín Vizcarra señaló que los detalles serán especificados en la normativa que se publicará.
También te puede interesar: Ni AFP ni ONP: Congreso aprueba creación de nuevo administrador de pensiones
COMENTARIOS