Algo huele mal. La Fiscalía de la Nación, solicitó información detallada a la Municipalidad de Lima, al Ministerio de Cultura y a la Beneficencia sobre las acciones de restauración de los balcones, ello tras el colapso de una de estas estructuras durante la madrugada del lunes 28 de octubre.
Tenía un año de restaurado
Señalaron que el balcón que se cayó tenía un año de haber sido restaurado por el municipio limeño por lo que el despacho ministerial pidió la información, en el ámbito de la protección del patrimonio cultural y la seguridad pública. El caso se encuentra en manos del fiscal provincial a cargo, Alex Alonso Azucena Delgado. La fiscalía señaló que el derrumbe constituye un riesgo para los ciudadanos y advirtió que dicha vivienda colapsó, originando la suspensión del tránsito peatonal y vehicular de la zona.
Corren peligro
Los balcones que se encuentran en el centro histórico de Lima data del periodo virreinal y de principios de la república. Se mantienen en pie desde los siglos VIII, XIX y principios del XX. Luis Martín Bogdanovich, gerente del Programa Municipal para la Recuperación del Centro Histórico de Lima (Prolima), informó que de 284 balcones, unos 70 requieren de una intervención especial.
El dato
Respecto al balcón colapsado, la estructura había sido recuperada el año pasado como parte de un programa para recuperar 21 balcones desde el 2017. Dichos trabajos costaron más de S/166.000 y fueron adjudicadas por la Beneficencia de Lima al Consorcio San Nicolás.
COMENTARIOS