play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Gobierno promulgó ley que declara en emergencia el sistema nacional de salud

El Gobierno promulgó hoy, martes 9 de agosto, la ley que declara en emergencia el sistema nacional de salud y regula su proceso de reforma. El dispositivo, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, tiene por […]

todayagosto 9, 2022

Fondo
share close

El Gobierno promulgó hoy, martes 9 de agosto, la ley que declara en emergencia el sistema nacional de salud y regula su proceso de reforma.

El dispositivo, publicado en el Boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, tiene por objetivo modificar la décima disposición complementaria final de la Ley 31125, sobre el personal de suplencia del Seguro Social de Salud (EsSalud).

También puedes ver: Joven fue captado sacándole los piojos a su novia mientras la peinaba

En ese sentido, establece que el personal de salud en condición de suplencia a plazo fijo bajo el régimen del Decreto Legislativo 728 que mantenga vínculo laboral con la institución por dos años continuos o tres discontinuos, y haya ingresado a la entidad mediante concurso público, pasa a contrato a plazo indeterminado en el mismo régimen.

Cabe precisar que el dispositivo legal lleva la firma del presidente de la República, Pedro Castillo, y del presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres.

También te puede interesar: ¡Convencida de los beneficios! Korina Rivadeneira se nutre tomando su placenta

Bono alimentario se entrega desde el 15 de agosto

Durante su mensaje a la Nación el pasado 28 de julio, el mandatario Pedro Castillo anunció la entrega de un nuevo bono. Este llevará por nombre “Bono Alimentario” y tendrá como objetivo amortiguar el alza de precios. El subsidio monetario será de 270 soles por persona y se entregará por única vez a los ciudadanos que se encuentren en situación de vulnerabilidad.

Esto se dispuso mediante la Ley 31538, que aprueba créditos suplementarios para el financiamiento de los gastos asociados al virus. De igual manera la reactivación económica, y otros gastos de las entidades del gobierno nacional, regionales y los gobiernos locales, y dicta otras medidas.

“Se autoriza, de forma excepcional y por única vez, el otorgamiento de un subsidio monetario individual de S/ 270, a favor de personas mayores de edad en situación de vulnerabilidad económica ante el incremento de precios de los alimentos en el marco de la Emergencia Sanitaria (Registro Nacional)”, se lee en la norma.

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), mediante el Programa Nacional de Asistencia Solidaria (Pensión 65), será la entidad encargada del otorgamiento del subsidio monetario individual. Para ello, se destinará un presupuesto de S/ 1.698 millones 077.524.

Mira también: Mujer revela que su pareja tiene más de 100 erecciones al día: “no hay descanso”

Más noticias de La Karibeña


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3