Pese a que países como Argentina, Colombia, Chile y el nuestro pusieron duras restricciones frente a los vuelos de Reino Unido y algunas partes de Europa por la nueva cepa de coronavirus, poco o nada se pudo hacer para evitar que esta llegara a Perú.
Es por ello que, tras confirmarse el primer caso de la nueva cepa de COVID-19 de origen británico en nuestro país, diversos peruanos comenzaron a preocuparse sobre si se impondría una nueva cuarentena o hasta un cierre de fronteras total.
La titular del Ministerio de Salud rescató que todo seguiría tal cual hasta el momento, sin embargo, existen algunos países que habrían preferido reducir las probabilidades de contagio cerrando sus fronteras.
Mira también: Casi 100 muertos por el virus fueron reportados en las últimas 24 horas
“Las fronteras se mantienen tal como están en estos momentos, si hay que tomar medidas más estrictas, eso se verá en las próximas semanas”, indicó Pilar Mazzetti, ministra de Salud, desde la conferencia de prensa donde anunció la noticia.
TEMEN LA NUEVA CEPA
Tal es así que naciones como Francia, Países, Bajos, Alemania, Italia, Suiza, Noruega y Rusia decidieron suspender todo tipo de vuelos por parte de Reino Unido con tal de frenar la expansión del virus, episodio que se repitió en América del Sur.
Pese a que aún no se decreta un cierre total de vuelos, en los próximos días podríamos tener noticias de medidas del extranjero para frenar la ola de contagios de la mutación del virus.
MAZZETTI PIDE TOMAR CONSCIENCIA
El propio viernes 8 de enero, la ministra de Salud, Pilar Mazzetti, pidió a los ciudadanos tomarse la situación en serio y tratar de cumplir con lo que estipula cada gobierno.
«De nada sirven todas las medidas si en forma clandestina, aprovechando las dificultades geográficas, las personas salen de nuestros países sin tomas las debidas precauciones. Eso es algo que ningún país puede controlar”, dijo.
El dato
Hasta el momento, los peruanos o residentes extranjeros que lleguen del exterior deberán realizar cuarentena por 2 semanas en la Villa Panamericana o en otra locación.
Mira también: ¡De terror! Microsoft plantea ‘revivir’ a los muertos con inteligencia artificial
COMENTARIOS