play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

VIRALES

Hospital fabricó máscaras de superhéroes para aliviar quimioterapias en niños

Atravesar por una enfermedad grave suele ser un calvario para cualquier persona. Pero eso es más complicado aún si se trata de niños que deben enfrentar los tratamientos y pasar por complejos procedimientos médicos, que los pueden afectar emocionalmente. En […]

todaynoviembre 11, 2022

Fondo
share close

Atravesar por una enfermedad grave suele ser un calvario para cualquier persona. Pero eso es más complicado aún si se trata de niños que deben enfrentar los tratamientos y pasar por complejos procedimientos médicos, que los pueden afectar emocionalmente.

En el Hospital das Clínicas de la Facultad de Medicina de la USP, en Brasil, en donde existen unidades en las que se encuentran decenas de niños hospitalizados en tratamiento oncológico.

En este recinto los médicos y enfermeras tenían muy claro eso. Fue así que un tecnólogo de radioterapia tuvo una idea: crear máscaras y disfraces de superhéroes y dibujos animados infantiles para que los niños se pudieran vestir mientras estaban en las sesiones.

Se trata de Robson Luiz de Souza quien pensó que esta podía ser la mejor forma para aliviar esas sesiones de radioterapia y hacerlas menos dolorosas.

“Nos damos cuenta de que hace toda la diferencia que ellos no usan una máscara cualquiera, sino un personaje que eligieron. A pesar de que las máscaras son ajustadas, hay niños que piden quedarse con la máscara para que le tomen fotos“, dijo el profesional.

Si bien no sabía nada de diseño ni de pintura, Robson se hizo cargo de crear las máscaras y comprar los trajes. Además, él mismo también se disfrazó del personaje de Capitán América, de Los Vengadores, para que los niños se sintieran más a gusto en sus tratamientos.

“Combinamos el conocimiento técnico con la mirada al ser humano. Es súper importante conciliar los dos, sobre todo cuando hablamos de pacientes con cáncer. Creamos un vínculo de amistad con el niño y la familia“, agregó Robson.

Propagar esta idea

Ahora el profesional de la salud busca que esta idea se pueda propagar por los demás hospitales de Brasil y por el mundo entero.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3