Unos 70 trasplantes de médula ósea a niños y adolescentes y más de 5 mil atenciones a pacientes menores con leucemia y otras enfermedades de insuficiencia medular, realizó a la fecha, la Sub Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH) del El Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja-INSN SB.
23 niños salvados
El Dr. Sergio Murillo, jefe del Departamento de Hematología Pediátrica y Trasplante, recordó que en diciembre del 2016, su área se inició con una nueva alternativa de trasplante que permite considerar como donantes al papá, la mamá o un hermano con la mitad de compatibilidad, incrementando la posibilidad de un trasplante. A la fecha son 23 niños y adolescentes trasplantados con esta técnica, estando a la par de países del primer mundo como Alemania, y en América Latina junto a Brasil, México y Argentina.
Moderna alternativa
Esta cifra representa el 56% de los 41 trasplantes realizados en total desde diciembre del 2016, lo que significa un avance ya que es una alternativa para el grupo de pacientes que no son trasplantados al no encontrar donante hermano compatible dijo el profesional.
El dato
Al cumplir su Quinto Aniversario, la Sub Unidad de Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos (TPH), del INSN de San Borja, se encuentra a la vanguardia en el tratamiento del cáncer infantil, ante la falta de donantes para el trasplante de médula ósea.
COMENTARIOS