Tras la serie de marchas a nivel nacional y el grave actuar de la policía como lo afirman diversos medios y entidades. El coronel Freddy Velásquez indicó que sí apoyaron a la PNP en protestas del 11 de noviembre; negando su participación en las marchas del 12 y 14.
MIRA TAMBIÉN: Reportero denuncia que agentes lo insultan, amenazan e incitan a la violencia tras las marchas
Reconoce participación
«Sí hemos participado en apoyo», inicia su declaración Velásquez.
De esta forma el coronel reconoció que el grupo Terna participó en una de las manifestaciones. «El día 11, sí hemos participado como apoyo. Somos integrantes de la policía nacional y ante un evento de alteración o de apoyo, nosotros podemos participar esporádicamente; no es nuestra misión específica y tampoco hemos estado de manera constante», afirma.
Velásquez es Jefe del escuadrón verde, Terna, él aseguró que a pesar de que la función de su unidad, tiene como finalidad la detenciones a delincuentes acusados de narcotráfico, robo y asesinato; apoyó en solo una de las movilizaciones contra en Gobierno de Manuel Merino en nuestro país.
¿Quién los envío?
Ante la interrogativa de quién los habría llamado, el coronel no dio más detalles. Eso sí, negó que sus agentes hayan estado infiltrados en la última Gran Marcha, del sábado 14 de noviembre, donde lamentablemente fallecieron Inti y Jack.
«El día jueves ni el día sábado hemos estado participando en ninguna actividad de control del orden público», asegura para un medio local.
Estas declaraciones son importantes, ya que hasta el momento, la entidad policial no había esclarecido la participación del escuadrón Terna en las marchas.
MIRA TAMBIÉN: La ONU se pronuncia: «La Policía no debe usar la fuerza de manera ilegal»
Marchas en todo el país
Como se recuerda el 9 de noviembre se aprobó la vacancia para Martín Vizcarra, esta situación política generó un gran malestar nacional resumido en marchas. Los manifestantes ejercían su derecho a la protesta pacífica, señalando que no era por Vizcarra, sino por la toma de poder de Merino.
Desde esa fecha se reportaron una serie de abusos policiales con los manifestantes. En las redes, muchos usuarios publicaron el uso indiscriminado de perdigones y gases lacrimógenos.
La Gran Marcha Nacional, del 14 de noviembre, fue la segunda marcha con más adeptos; miles de personas salieron a pedir la renuncia de Merino, el premier y toda su junta de ministros.
También te puede interesar:
📢 Agente denunció a superior por abuso de autoridad ☝https://t.co/6ehD5LG5dl
— La Karibeña (@karibenape) November 19, 2020
COMENTARIOS