/

Jóvenes esperarán hasta 2022 para vacunarse contra COVID-19, según OMS

La producción inicial deberá destinarse en prioridad a grupos de más alto riesgo, manifestó la científica principal de la OMS.

Radio Karibeña
Actualizado el 14 octubre, 2020

La gente joven tendrá que esperar hasta el año 2022 para recibir una vacuna contra la COVID-19, ya que la producción inicial deberá destinarse en prioridad a grupos de más alto riesgo, dijo hoy la científica principal de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

«La gente piensa que el 1 de enero habrá una vacuna y que las cosas volverán a la normalidad, pero las cosas no serán así. Nadie jamás ha producido vacunas en los volúmenes que se necesitarán, así que en 2021 esperamos tener vacunas, pero en una cantidad limitada «, aclaró.

Puedes ver: Germán Leguía calificó de “robo brutal” arbitraje de Bascuñán

Hay un consenso claro para que los primeros vacunados sean los trabajadores sanitarios que están en primera línea de la lucha contra la pandemia y que luego se pase a los ancianos y personas más vulnerables.

«Una persona joven y saludable tendrá que esperar hasta 2022 para ser vacunada», sostuvo la científica.

Fase 3 en vacunas

Además, señaló que una decena de posibles vacunas se encuentran actualmente en la fase 3 de ensayos clínicos; es decir que se están inoculando en grupos de aproximadamente 30.000 personas en lugares donde el coronavirus sigue circulando de forma intensa.

También te puede interesar: Sheyla vio jugar a Luis Advíncula y celebró junto a la hinchada │VIDEO

En total, cuarenta ensayos de vacuna se encuentran en alguna de las tres fases de ensayos clínicos y 200 está en pruebas de laboratorio, lo que es un claro indicador del interés que tiene el sector farmacéutico y biotecnológico en dar con la buena fórmula.

«Hasta que no tengamos los resultados de la fase 3 no sabremos resultados y cuántas de esas vacunas serán seguras, efectivas y protegerán por un largo», comentó Swaminathan.

El representante de la OMS anticipó que esos resultados podrían estar listos a inicios del próximo año, después de lo cual se tendrá que cumplir con las normativas para la aprobación de una o más vacunas.

MIRA TAMBIÉN: Reacción de Farfán al ser consultado por Yahaira tras derrota ante Brasil

radio-karibeña-onp-aportes
Nota Anterior

ONP: Conoce cuánto aportaste hasta el momento [LINK OFICIAL]

Pueblo Libre, Barranco y Villa El Salvador son los nuevos puntos de alto contagio
Siguiente Nota

COVID-19: Pueblo Libre, Barranco y Villa El Salvador, nuevos focos de contagio

Lo último de ACTUALIDAD