play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

La gastronomía peruana tiene en estos platillos una deliciosa experiencia

Debemos saber que la gastronomía peruana es una mezcla de antiguas tradiciones culinarias incas y europeas con elementos de la cocina asiática. Los lugareños disfrutan de las patatas, el arroz, el maíz y la carne. Ellos elaboran salsas maravillosas y […]

todayoctubre 26, 2022

Fondo
share close

Debemos saber que la gastronomía peruana es una mezcla de antiguas tradiciones culinarias incas y europeas con elementos de la cocina asiática. Los lugareños disfrutan de las patatas, el arroz, el maíz y la carne.

Ellos elaboran salsas maravillosas y experimentan con especias, con los que hacen de una simple comida algo insólita.

Aquí te mostraremos algunos de los más típicos platillos de esta increíble cocina sudamericana, basándonos en los postulados gastronómicos lanzados por el casino online Betway:

También puedes leer: Ate: sicarios acribillan a cuatro personas y dejan herida a una bebé

Lomo saltado

Es uno de los platos típicos más conocidos de la cocina peruana y lo preparan en casi todos los restaurantes de cocina nacional. El plato se compone de tiernos trozos de ternera, patatas fritas, salsa especial y arroz.

Primero hay que marinar en salsa de soya con vinagre y luego freír con cebolla morada, perejil fresco y salsa de tomate. Las verduras y la carne se empapan en los jugos, creando una textura suave y deliciosa que hace que la comida sea inolvidable.

Además, su origen se remonta a la llegada de los chinos cantoneses al Perú en el siglo XIX, quienes hicieron este increíble plato tan delicioso que personas de todo el mundo quieren probarlo nada más poner un pie en Perú.

Ceviches

Otro platillo típico que se caracteriza por ser jugoso, picante y fresco. El pescado va cortado en cubos pequeños y se deja marinar en jugo de limón.

Nadie puede resistirse al sabor fresco de un buen plato de ceviche, elaborado con pescados y mariscos de su elección, con la cantidad justa de salsa cítrica para realzar el sabor. Es importante porque muestra de mejor manera la riqueza y variedad de los productos que el océano tiene para ofrecer.

Existen distintos tipos para cualquier paladar:

  • El Ceviche. Si lo pides así, sin alguna otra palabra, recibirás un platillo tradicional que consta sólo de pescado.
  • Ceviche Mixto. Este es el tipo de ceviche que todo amante de los mariscos debe probar y disfrutar sin dudarlo. Se llama mixto porque utiliza diferentes tipos de mariscos y pescados.
  • El Ceviche de Concha Negra. Está elaborado con conchas negras, jugo de limón, cebolla, tomate, cilantro y aceite. Si eres amante de los mariscos, este plato te encantará.
  • Ceviche de Ostión. Un plato de ostras que tradicionalmente se sirve en los bufets de desayuno.
  • Ceviche con camarones. Este es un plato popular entre los turistas en Lima, principalmente.

Papa a la Huancaína

A base de patatas, la Huancaína es muy popular entre los vegetarianos. Tiene un color especial y un poderoso sabor, puesto que se elabora con la patata amarilla. Inventado por los habitantes de Huancayo, se sirve en una base de hojas de lechuga, adornadas con huevo duro y aceitunas. Este es uno de los más representativos de Perú, así que tendrás que probarlo.

Anticuchos

El 17 de octubre es fiesta nacional, nombrada a partir de este plato tan popular en la tierra de los incas. Aunque también lo encuentras en Argentina, Bolivia o Chile, el Anticucho de corazón tiene la receta original que, según los peruanos, les pertenece.

Esta se prepara con corazón de res o combinado con salchichas, pimiento, rodajas de tomate y cebolla. La carne debe estar marinada en vinagre con jugo de limón y comino, y lo suelen servir con maíz frito, patatas y ensalada de verduras frescas.

Como podrás observar, la patata es uno de los principales alimentos para los peruanos, y con ella han sabido crear deliciosas y típicas comidas que han prevalecido a través del tiempo y de las generaciones.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3