Indignación. Este caso en la ciudad de Arequipa fue muy sonado, donde unos médicos terminaron una operación con linternas. Pese que la hazaña se logró, el resultado terminó en tragedia luego de unos días.
Un corte de luz en la red arequipeña dio a conocer la inestable condición en la que se encuentra el hospital Goyeneche. Este hecho ocurrió el 8 de octubre, los neurocirujanos terminaban la operación cuando inesperadamente la energía eléctrica se apagó.
MIRA TAMBIÉN: Arequipa: Ciudadanos exigen el uso voluntario de mascarillas
Los médicos tenían que finalizar la intervención y utilizaron las luces de sus celulares para culminar con el cierre del cráneo del menor.
“No importa si fue al inicio o al final de la operación, la falta de energía puso en riesgo la vida del niño y de los propios médicos. Esto no puede suceder”, indicó el doctor Arnaldo Sánchez, presidente del comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
MAL ESTADO DEL SERVICIO ELÉCTRICO EN AREQUIPA
Según las declaraciones del médico, no habría sido solo un corte, pues mencionó que hubieron hasta 3 apagones solo ese día. Sin mencionar que durante todo el año el problema es persistente poniendo en peligro a los pacientes.
“Los generadores eléctricos no funcionan tienen más de 20 años de antigüedad pero ninguno de los directores ha hecho algo por renovarlos. Ya se ha pedido su cambio a la nueva directora (Mirtha Oporto) pero no hay respuesta”, expresó.
El personal de salud pidió la intervención de los directores encargados de la luz, pues pone en riesgo muchas vidas humanas.
MIRA TAMBIÉN: Abuelitos que viven solos y en medios de ratas, piden ayuda | FOTOS
EL PADRE PIDIÓ AYUDA
El padre del menor acudió a la comisaría de Santa Martha para denunciar a la directora del hospital, Mirtha Oporto, y a los médicos de Arequipa que operaron a su hijo por una presunta negligencia médica.
Según el padre el corte de luz ocasionó que el estado de salud de su hijo empeorará, ya después de la intervención el menor permaneció en estado de coma.
“Esta segunda operación era para retirarle un tumor del cerebro, los médicos le dijeron a mi esposa que era una intervención de riesgo”, dijo.
MIRA TAMBIÉN: COVID-19: Pueblo Libre, Barranco y Villa El Salvador, nuevos focos de contagio
El médico a cargo de la intervención, les dijo a los familiares del menor que el corte de luz no influyó en nada en la situación médica del menor.
Lamentablemente, su padre confirmó hoy ante un medio nacional que su menor hijo falleció, situación que enluta tanto a él como a su esposa y sus otros dos hijos.
También te puede interesar:
📢 ¡Salen los fondos calientitos de la ONP!
— La Karibeña (@karibenape) October 14, 2020
¿Qué harías con tus aportes?#ONP https://t.co/iQHBqJrT6N
COMENTARIOS