/

‘Ley Mulder’ con horas contadas

Ley Mulder
Ley Mulder
Actualizado el 21 junio, 2018

Hoy a las 3 de la tarde, el ministro de Justicia, Salvador Heresi, y el procurador de su sector presentarán ante el Tribunal Constitucional (TC), una demanda de inconstitucionalidad contra la llamada ‘Ley Mulder’, que prohíbe la publicidad estatal en los medios de comunicación privados.

Con el mismo objetivo, la bancada oficialista de Peruanos por el Kambio (PPK) con apoyo de parlamentarios de Nuevo Perú, de Acción Popular y Alianza para el Progreso, entre otros, logró reunir las 33 firmas necesarias para presentar una demanda similar ante el TC.

Ambas iniciativas, a las que podrían sumarse otras de organizaciones periodísticas e instituciones no gubernamentales, buscan dejar sin efecto, a través del TC, a la cuestionada ley aprobada el lunes, porque vulnera el derecho a la información de la población y limitaría las políticas públicas del gobierno.

En conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, el titular de Justicia y Derechos Humanos, Salvador Heresi, señaló que el objetivo es lograr que el TC declare «en su totalidad» la inconstitucionalidad de la ley promovida por el congresista Mauricio Mulder.

Precisó que la ley aprobada por insistencia en el Congreso y vigente tras ser publicada en el diario oficial, debe ser anulada «por vulnerar el derecho de toda persona a recibir información por parte del Estado y la obligación de este de garantizar y hacer efectivo este derecho”.

EL DATO

El populista Yonhy Lescano firmó a título personal, igual que los appepistas Gloria Montenegro y Eloy Narváez, más los no agrupados Vicente Zeballos, Alberto de Belaunde y Gino Costa.

Esther Capuñay
Nota Anterior

Esther Capuñay competirá contra 20 varones por sillón edil en comicios de octubre

Sheyla Rojas
Siguiente Nota

VÍDEO | Sheyla Rojas: "Hemos dejado el nombre de Perú en alto"

Lo último de EDICIÓN IMPRESA