play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

Uncategorized

Lima: 400 mil niños fueron vacunados por sus papis

Desde que se inició inmunización para chicos de 5 a 11 años en el país, un golazo para el minsa que pide no descuidarse con el virus.

todayfebrero 1, 2022

Fondo
share close

Lima. Desde la llegada de las vacunas pediátricas de Pfizer al Perú el 21 de enero, muchos padres de familia esperaban a que iniciara la jornada de inmunización para inmunizar a sus hijos y protegerlos contra el covid-19, sobre todo en esta tercera ola.

Al inicio, solo en Lima, Lima provincias, Ica, Junín y Pasco se vacunaron a niños de 11, 10 años y quienes tienen comorbilidades. Sin embargo, debido a la variante ómicron y el inicio de las clases presenciales, el Ministerio de Salud quiso acelerar con este grupo etario, por lo que se ampliaron tanto las regiones a inocular como las edades. En esa línea, para el jueves 27 de enero ya se vacunaba a los niños de 5 a 11 años a nivel nacional.

También puedes leer: Katia Palma niega estar en ‘Esto es Habacilar’: “Mi familia es ‘Yo Soy’”

DESDE EL 24

Según informó Alexis Holguín, titular de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública (Dgiesp) del Minsa, desde el lunes 24, día en el que inició la campaña, hasta el domingo 30 a las 6 p.m. se han aplicado 390,151 dosis contra la COVID-19. No obstante, señaló que aún falta recabar información de algunas provincias, por lo que se espera un aumento de la cantidad detallada de niños vacunados.

Además, destacó que en el denominado Vacuna Warma, que se da durante el fin de semana en un horario extendido, se presentó un ambiente familiar, en el que acudían los niños acompañados de sus padres, hermanos e incluso abuelos, quienes aprovechaban para aplicarse alguna dosis que les faltaba.

EN FAMILIA

Lo que nos parece muy interesante es que están yendo en familia, van los abuelitos o el papá, la mamá, que le falta la tercera dosis o su segunda y se aplican sus vacunas”, rescató.

Asimismo, sostuvo que este tipo de vacunatones se dan con el objetivo de que los padres de familia o tutores apoderados que trabajan durante los días de semana puedan aprovechar un sábado o domingo para vacunar a los más pequeños del hogar.

Más noticias de la Karibeña


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3