play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Loreto atraviesa su 5ta ola por incremento de contagios del virus

Loreto atraviesa uno de los meses donde más contagios se ha registrado del virus según representantes de la salud. "Informamos a la ciudadanía que estamos ya en la quinta ola de la COVID-19, puesto que la cuarta ha terminado en […]

todaynoviembre 4, 2022

Fondo
share close

Loreto atraviesa uno de los meses donde más contagios se ha registrado del virus según representantes de la salud.

«Informamos a la ciudadanía que estamos ya en la quinta ola de la COVID-19, puesto que la cuarta ha terminado en el mes de agosto», con un total de 4 153 casos, declaró la subgerenta de la Gerencia Regional de Salud de Loreto, Clara Bustamante, en un medio local.

También puedes leer: Ale Venturo dedica emotivas palabras a Melissa Paredes y Rodrigo Cuba en redes

A comparación de octubre que se detectaron 100 casos de contagios semanales, actualmente en el mes de noviembre se ha registrado 102 casos semanales.

Según el reporte epidemiológico del Ministerio de Salud mencionó que hay un nuevo caso de contagio hospitalizado en el centro de seguridad social de la localidad de Caballococha, lugar donde no se registraba internamiento desde julio pasado.

Síntomas leves

Se sabe que los casos registrados son leves y reciben tratamiento ambulatorio.

Sin embargo, la Gerencia Regional de Salud se mantiene expectante ante cualquier cambio de situación que comprometa la salud de los ciudadanos.

Minsa ya había reportado el aumento de casos en Loreto y en la región de Moquegua una semana después de que el Gobierno levantará todas las medidas en contra del virus.

Precisó, sin embargo, que las nuevas hospitalizaciones y los fallecimientos «permanecen en cifras muy bajas y no hay ingresos» a unidades de cuidados intensivos (UCI) en las últimas tres semanas.

Como se recuerda el Gobierno levantó todas las medidas contra el virus el pasado 26 de octubre, dos años y medio después de la llegada de la pandemia al país.

«Gracias al avance de la vacunación y la disminución de casos» de la enfermedad, según informó en ese momento la Presidencia de Consejos de Ministros.

Más noticias de La Karibeña


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3