Un corte de luz en la red arequipeña dio a conocer la inestable condición en la que se encuentra el hospital Goyeneche. Gracias a ese mal manejo que los médicos tuvieron que terminar una delicada intervención quirúrgica a un niño con las linternas de sus celulares.
MIRA TAMBIÉN: ¡Lamentable! Nueve niños quedan huérfanos tras fatídico accidente
El milagro ocurrió este 8 de octubre, los neurocirujanos terminaban la operación cuando inesperadamente la energía eléctrica se apagó; los médicos tenían que finalizar la intervención y utilizaron las luces de sus celulares para culminar con el cierre del cráneo del menor.
“No importa si fue al inicio o al final de la operación, la falta de energía puso en riesgo la vida del niño y de los propios médicos. Esto no puede suceder”, indicó el doctor Arnaldo Sánchez, presidente del comité de Seguridad y Salud en el Trabajo.
MIRA TAMBIÉN: Lambayeque: Crean sala de interacción para pacientes COVID-19 y familiares
Según las declaraciones del médico, no habría sido solo un corte, pues mencionó que hubieron hasta 3 apagones solo ese día. Sin mencionar que durante todo el año el problema es persistente poniendo en peligro a los pacientes.
“Los generadores eléctricos no funcionan tienen más de 20 años de antigüedad pero ninguno de los directores ha hecho algo por renovarlos. Ya se ha pedido su cambio a la nueva directora (Mirtha Oporto) pero no hay respuesta”, expresó.
Además dio la buena noticias que el hospital contará con un nuevo tomógrafo, pero para que este funcione bien y no sufra algún percance por la falta intempestiva de energía se requerirá una subestación.
MIRA TAMBIÉN: OMS: vacuna contra la COVID-19 podría estar lista a fin de año
El personal de salud requiere una intervención de los directores encargados de la luz, pues pone en riesgo muchas vidas humanas. Ellos exigen la pronta gestión del Ministerio Público y Defensoría del Pueblo para que pueda intervenir en este caso.
También te puede interesar:
📍 #LOÚLTIMO | Nuevo incendio en #Cusco, se pide ayuda urgente https://t.co/XuNeZt4AbH
— La Karibeña (@karibenape) October 9, 2020
COMENTARIOS