play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

MUNDO

Megaciudad China cancela vuelos y hace test masivos tras detectar un contagio por el virus

La megaciudad china de Guangzhou canceló este jueves cientos de vuelos y ordenó realizar test a 5,6 millones de personas tras detectar un caso sospechoso de Covid-19, en momentos en que el país lucha contra un gran brote de coronavirus, sobre todo […]

todayabril 28, 2022

Fondo
share close

La megaciudad china de Guangzhou canceló este jueves cientos de vuelos y ordenó realizar test a 5,6 millones de personas tras detectar un caso sospechoso de Covid-19, en momentos en que el país lucha contra un gran brote de coronavirus, sobre todo en Shanghai.

Guangzhou, un importante polo comercial y manufacturero en el sur de China, comenzó a testear a casi un tercio de sus 19 millones de habitantes tras detectar un resultado «anómalo» en el aeropuerto, dijo el gobierno municipal en un comunicado.

China enfrenta su peor brote del coronavirus desde la primera ola en 2020, con decenas de muertes diarias en la ciudad de Shanghai y barrios enteros aislados en la capital Beijing, donde se detectó un puñado de casos.

También puedes ver: Madre mata a pitbull a puñaladas para salvar a su bebita: “era mi hija o él”

Confinamientos

Bajo su política de cero covid, China impuso confinamientos, pruebas masivas y restricciones de viaje para erradicar los contagios.

La estrategia se ha visto en problemas con la contagiosa variante Ómicron que logró traspasar los rígidos controles sanitarios.

Varis semanas de confinamiento para casi todos los 26 millones de habitantes de Shanghai han afectado severamente la economía china.

También te puede interesar: Tepha Loza tras decirle “mi amor” a Sergio Peña: “Se me escapó”

En tanto, la ciudad y centro tecnológico de Hangzhou, cerca de Shanghai, ordenó testear cada 48 horas a 9,4 millones de habitantes del centro de la ciudad, de una población total de 12,2 millones, para poder acceder a espacios públicos y transporte.

La meta es «que el virus no tenga donde ocultarse y asentarse», dijo el gobierno local en un comunicado, que despertó temores de mayores restricciones en una ciudad que alberga a algunas de las mayores empresas chinas, informó AFP.

Sin embargo, es suficiente para alarmar a las autoridades del país donde se detectó el coronavirus por primera vez en 2019 y que hasta hace poco prácticamente no había registrado mayores contagios.

Mira también: Hombre renueva su DNI y se entera que está casado con otra mujer


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3