play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

Ministro de Salud: Tercera ola ya está frente a nosotros

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, advirtió que “es muy probable que estemos frente a una tercera ola en unos días más” ante el incremento de los casos de contagio de coronavirus y por el avance de la variante ómicrón. “Esperemos […]

todayenero 3, 2022

Fondo
share close

El ministro de Salud, Hernando Cevallos, advirtió que “es muy probable que estemos frente a una tercera ola en unos días más” ante el incremento de los casos de contagio de coronavirus y por el avance de la variante ómicrón.

“Esperemos que no se incrementen bruscamente los casos y tengamos que decir que ya estamos en una tercera ola, pero, sin ninguna duda, que hay un rebrote de los casos de covid-19, y es muy probable que estemos frente a una tercera ola en unos días más”, expresó desde Piura.

También puedes ver: Leones blancos ya viven en Parque de las Leyendas

Cevallos manifestó que existe una posibilidad alta de que este incremento brusco ocurra debido al ritmo de infecciones actual. “Lo que puede pasar en enero va a ser muy importante para poder tener una evaluación”, indicó.

Los no vacunados

Sostuvo, además, que todo indica que una tercera ola, en relación con los casos moderados y severos, la afrontarán las personas que no tienen las dos dosis contra la covid-19 o la dosis de refuerzo. Perú enfrenta un rebrote de la pandemia: en diciembre se duplicaron los contagios, a más de 1,500 nuevos casos por día.

El 1 de enero los contagios superaron los 4,300, según el Ministerio. Tras el rebrote, el gobierno prohibió las reuniones familiares y las fiestas en Navidad y Año Nuevo, y adelantó el toque de queda que va desde las 11:00 p.m. hasta las 04:00 a.m. durante esos días. Además, cerró playas y piscinas públicas

el 31 diciembre y el 1 de enero para evitar aglomeraciones y riesgos que puedan propagar nuevos contagios. Perú espera mitigar con esas medidas el despegue de la muy contagiosa variante ómicron, de la que registra 309 casos, según el Minsa. Además, reforzó la campaña de vacunación, que alcanza al 78% de la población objetivo.

El dato

La Comisión COVID-19 del Congreso recibirá hoy al ministro de Salud, Hernando Cevallos, para explicar la estrategia que se tiene desde la de salud cartera para enfrentar una tercera ola de la pandemia, que ya es inminente.

Mira también: Ómicron sigue corriendo: van 309 casos detectados


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3