El alcalde de Lima, Jorge Muñoz, indicó que, en el marco de las investigaciones por lo sucedido en la Segunda Marcha Nacional que terminó con dos fallecidos y varios heridos, se entregaron las 33 cámaras que se tenían, a excepción de una que estaba en mantenimiento.
En una entrevista para un noticiero, el burgomaestre precisó que fue iniciativa de la Municipalidad de Lima brindar las imágenes registradas, pero una no estaba operativa y que esa podría haber sido clave en las investigaciones.
También te puede interesar: Francisco Sagasti anuncia cambios dentro de la Policía Nacional
“La iniciativa fue nuestra. Los hechos tan dolorosos de la muerte de estos dos chicos sucedieron el día sábado 14. Por esa razón, dijimos que poníamos a disposición todo lo que nosotros podíamos haber grabado. Teníamos 33 cámaras que han grabado la zona del Centro Histórico, lamentablemente una de las cámaras estaba en mantenimiento. Era una cámara de una zona que podría haber sido de mucha trascendencia, pero todo lo demás lo hemos entregado”, indicó Jorge Muñoz.
No obstante, el alcalde de Lima recalcó que no se trata de encubrir los hechos, pues fue idea de la Municipalidad entregar las imágenes registrada por voluntad propia.
Como se recuerda, el lunes 23, la Municipalidad de Lima informó que la cámara en mantenimiento estaba es en el cruce de la avenida Abancay con Nicolás de Piérola. Precisamente, ese es el punto donde se registraron los enfrentamientos con la Policía Nacional.
COMENTARIOS