play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
volume_up
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

ACTUALIDAD

NASA sobre el Perú como destino para surfistas: “Es un lugar de ensueño”

La prestigiosa organización dejó en alto el nombre del Perú al declararlo como uno de los mejores destinos del mundo para los surfistas. La NASA compartió un mensaje en Twitter que dejó a todos los peruanos sorprendidos y orgullosos de […]

todayabril 15, 2022

Fondo
share close

La prestigiosa organización dejó en alto el nombre del Perú al declararlo como uno de los mejores destinos del mundo para los surfistas.

La NASA compartió un mensaje en Twitter que dejó a todos los peruanos sorprendidos y orgullosos de lo que hay en nuestro país. “¿La ola más larga del mundo?”, preguntó la NASA a través de su cuenta oficial de Twitter.

Y la respuesta revelaba que en el Perú está una de las playas que es el mejor lugar al que un surfista puede llegar, por ende es un lugar de “ensueño”. “Las condiciones costeras y oceánicas al norte de Perú crean un “lugar de ensueño para los surfistas”, escribió la prestigiosa organización.

Luego explicaron que se referían al Puerto Malabrigo en Chicama, pues aquellas olas pueden ser montadas por varios minutos. De acuerdo a unas imágenes captadas desde el Observatorio de la Tierra de la NASA por Lauren Dauphin, En Chicama, las olas son “aparentemente interminables”.

Y el hecho de poder montar una ola por varios minutos, sería prácticamente el sueño de todo surfista. Cabe señalar que eso solo lo podrían conseguir en Puerto Malabrigo, pues en otras partes del mundo solo se pueden montar las olas por unos pocos segundos.

Mire también: Presos del penal de Picsi amenazan a agresor sexual de menor de tres años: “Le haremos pagar”

¿Qué dijo el ex surfista Andrew Thomas?

Según el oceanógrafo y ex surfista, Andrew Thomas, esa zona de nuestro país logra tener una ola “interminable” por un sistema de tormentas y frentes meteorológicos. Todo esto se da a miles de kilómetros de distancia en el Oceáno Pacífico y a veces, en el Océano Antártico.

En Chicama la mejor temporada para disfrutar de las olas es de marzo a noviembre. Cabe señalar que en el año 2013, toda el área fue protegida por el Gobierno peruano para evitar la construcción de cierta infraestructura que dañaría aquel ecosistema.

Además: Ernesto Pimentel anuncia su regreso a la televisión: “Extrañaba mis polleras y mis tacos”


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3