Estas fiestas de fin de año serán totalmente diferentes a las anteriores y es que haber convivido durante casi un año con la COVID-19 sigue siendo un reto para nosotros los peruanos y más aún porque se habla de una segunda ola en camino.
Es por ello que el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, ha decidido dar una serie de recomendaciones a la población en la que pide que se eviten los besos y abrazos durante la celebración
Asimismo, pidió a las familias peruanas a no pasar ni Navidad ni Año Nuevo con personas ajenas al núcleo familiar. Es decir, con personas que no convivan con nosotros en casa.
Mira también: Ladrón arrebató platita a niño que se ganaba la vida vendiendo golosinas
Para el epidemiólogo y director del CDC, Luis Rodríguez, la mejor opción es por estar en familia, pero de manera virtual. Sin embargo, de hacerlo de todos modos es importante el distanciamiento y el uso de mascarillas y solo sacárselas para comer.
«Estas festividades no serán como las que hemos vivido a lo largo de los años, tenemos que entender que la pandemia debe modificar nuestras actitudes. Recordemos que al cuidarnos, estamos protegiendo también a nuestros seres queridos», indicó.
Por otro lado, para evitar el contagio, sugiere que no se compartan vasos, no compartir platos o incluso chocar las copas porque podrían estar contaminadas.
Mira también: Camión se despista y deja regado miles de litros de cerveza en Huánuco
COMENTARIOS