play_arrow

keyboard_arrow_right

Listeners:

Top listeners:

skip_previous skip_next
00:00 00:00
chevron_left
  • cover play_arrow

    En Vivo Si Suena

VIRALES

Niño con síndrome de hombre lobo acosado toda su vida prefiere ignorar burlas

Para muchos niños y jóvenes el acoso escolar y el bullying suelen ser temas muy delicados y complicados. No todos son capaces de sobrellevarlo y es una problemática que termina por afectar de forma muy negativa tanto su autoestima y […]

todaynoviembre 19, 2022

Fondo
share close

Para muchos niños y jóvenes el acoso escolar y el bullying suelen ser temas muy delicados y complicados. No todos son capaces de sobrellevarlo y es una problemática que termina por afectar de forma muy negativa tanto su autoestima y seguridad, como su desempeño escolar.

Y de eso sabe bien Llait Patidar, un estudiante de 17 años proveniente de Nandleta, un pequeño pueblo en India, que sufre una extraña afección conocida como el síndrome del hombre lobo.

Esta enfermedad le ha provocado muchos problemas a su autoestima y lo ha obligado a tener que soportar las burlas y el acoso de sus compañeros en el aula de clase.

El síndrome del hombre lobo provoca en las personas que su cuerpo se llene de pelos en lugares que no son habituales. Esta enfermedad es considerada muy extraña porque se cree que solo la han sufrido 50 personas en la historia, desde la Edad Media.

Para Lalit ha condicionado su vida, ya que siempre ha sido apodado como “niño mono” por sus compañeros más crueles, quienes tienen “miedo de que los muerda“.

A pesar de esos momentos difíciles que ha vivido, Lalit cree que lo más importante es “mantenerse feliz y hacer feliz a los demás“. “He tenido este pelo toda mi vida, mis padres dicen que el médico me afeitó al nacer, pero realmente no noté nada diferente en mí hasta que tuve alrededor de seis o siete años“, contó.

El chico, que trabaja de agricultor en sus ratos libres para ayudar a sus padres, dijo que desde entonces su vello ha crecido descontroladamente y se ha expandido por su cuerpo.

“Descubrí que es porque tengo una condición llamada hipertricosis. Es raro y, que yo sepa, solo cincuenta personas en el mundo se han visto afectadas por esto. No hay antecedentes de condiciones de crecimiento del cabello en mi familia, soy el único que tiene esta enfermedad “, agregó.


FILIALES
  • AREQUIPA 101.7
  • ABANCAY 107.9
  • ANDAHUAYLAS 90.5
  • AYACUCHO 105.5
  • ASIA-MALA 91.5
  • AUCAYACU 99.3
  • BARRANCA 95.3
  • CAMANA 97.3
  • CANGALLO 96.5
  • CANTA 95.9
  • CAÑETE 97.7
  • CAYLL.PEDREGAL 92.1
  • CAJAMARCA 103.3
  • CERRO DE PASCO 107.3
  • COMAS 94.9
  • CUSCO 105.7
  • CHANCHAMAYO 103.3
  • CHEPEN 105.3
  • CHICLAYO 97.3
  • CHIMBOTE 98.9
  • CHINCHA 99.3
  • CHACHAPOYAS 98.3
  • CHULUCANAS 96.9
  • HUANCAYO 92.3
  • HUACHO 93.9
  • HUANUCO 105.1
  • HUANCABAMBA 90.5
  • HUANCAVELICA 94.3
  • HUARAZ 107.3
  • HUARAL 91.3
  • HUARMEY 88.9
  • IQUITOS 95.7
  • ICA 94.7
  • ILO 99.9
  • JAUJA 107.5
  • JULIACA 94.9
  • JUANJUI 100.7
  • JAEN 106.9
  • LA MERCED(JUNIN) 104.5
  • LOS ORGANOS 94.9
  • LA OROYA 95.9
  • LUNAHUANA 100.9
  • MARCONA 90.9
  • MOYOBAMBA 88.3
  • MOLLENDO 97.9
  • MOQUEGUA 99.3
  • NAZCA 99.1
  • PADRE ABAD 94.1
  • PACASMAYO 100.7
  • PALPA 97.5
  • PAITA 94.9
  • PIURA 97.1
  • PEDREGAL 92.1
  • PUCALLPA 107.1
  • PISCO 94.9
  • PTO. MALDONADO 93.3
  • PUNO 107.1
  • REQUENA 92.5
  • SAPOSOA 102.5
  • SULLANA 91.3
  • SICUANI 106.3
  • TUMBES 97.3
  • TRUJILLO 92.7
  • TACNA 95.5
  • TARAPOTO 95.1
  • TALARA 92.7
  • TINGO MARIA 94.9
  • URCOS 96.5
  • YURIMAGUAS 89.3