‘Más vale prevenir que lamentar’. Como se recuerda en los últimos días, una serie de sismos han estado azotando nuestro país. Ante esto, la Municipalidad de Lima recomienda a la población tomar medidas preventivas.
MIRA TAMBIÉN: ¡Con todo! Militares toman control en la frontera para evitar ingreso de más inmigrantes ilegales
Siempre prevenidos
De darse un sismo de gran magnitud se debe mantener la calma y ubicar la zona segura dentro de la vivienda. Al finalizar el movimiento sísmico se debe evacuar hacia un área segura externa, llevar la mochila para emergencias, usar mascarilla y mantener la distancia mínima.
¿Qué debe tener mi mochila de emergencia en tiempos de COVID-19?
Es necesario que la mochila contenga lo siguiente:
- Alimentos no perecibles
- Agua
- Ropa y abrigo
- Artículos de higiene
- Dinero en monedas
- Linterna
- Radio a pilas
- También debe incluir mascarillas para toda la familia
- Guantes de látex
- Gel antibacterial para prevenir la propagación del covid-19
Asimismo, un botiquín de primeros auxilios básicos (pastillas para el dolor y medicamentos de uso regular de la familia, agua oxigenada, curitas, gasas, entre otros).
Esta debe ser fácil de trasladar, por ello no debe pesar más de 8 kg; servirá para dos personas durante las primeras 24 horas de la emergencia.
MIRA TAMBIÉN: ¡OJO! Uso de autos particulares, deportes grupales, acceso a playas y reuniones están prohibidas este domingo
Casos especiales
También se recomienda contar con una mochila especial para los miembros del hogar como niños y abuelitos, incluso para las mascotas. No te olvides de delegar tareas a los integrantes de la familia (cortar la llave del gas, agua y energía eléctrica, etc.).
MIRA TAMBIÉN: Defensoría del Pueblo alerta que ya no hay camas UCI en Lima y Callao
El Centro de Operaciones de Emergencia Regional de Lima (COER) mantiene una constante comunicación con los distritos metropolitanos, a fin de monitorear cualquier tipo de peligro, emergencias o desastres y brindar la información necesaria para la oportuna toma de decisiones de las autoridades.
También te puede interesar:
📍 Gobierno emitió un mensaje de texto pidiendo que evacúen las zonas de playa 👇https://t.co/D5RXwYfssV
— La Karibeña (@karibenape) January 24, 2021
COMENTARIOS