En medio de la pandemia también hay buenas noticias por las que debemos sentirnos orgullosos y compartir la alegría juntos, como esta buena noticia que nos trae un grupo de estudiantes conformado por Mario Pariona Molocho, Joseph Altamirano Pacheco, Carla Fermín Jiménez, Mijaíl Gutiérrez Bustamante, Ángelo Pisfil Puicón, Joaquín Guerra Camana, Yohan Min Lee y Flor Luna Alama.
Esta vez ellos participaron en la Competencia de Matemática del Ciberespacio (CMC), olimpiada virtual en la que participaron delegaciones de 77 países de todo el mundo. La competencia se llevó a acabo de manera virtual del 12 al 14 de julio. Las pruebas se programaron en dos fechas. Cada participante tuvo que resolver 4 problemas por día, con un límite de tiempo de 5 horas. Los resultados se dieron a conocer este miércoles 22 de julio.
Orgullo Peruano
¡Una medalla de oro para el Perú! Esta vez Mario Pariona Molocho, estudiante del colegio Saco Oliveros, se alzó con la medalla de oro en este certamen que convocó a los mejores representantes de matemática de países como: Rusia, EE. UU., China, Singapur, Reino Unido, Finlandia, Alemania, Francia, Brasil, México, entre otros.

Se sabe que anteriormente el joven estudiante ha logrado preseas de oro y plata en la Olimpiada Iraní de Geometría, Rioplatense y Cono Sur de Matemática, respectivamente. Sumado a esta última medalla de oro, sería su cuarta medalla en olimpiadas internacionales.
En total, la delegación nacional obtuvo 7 de medallas. Además de Mario, sus compañeros de colegio Mijaíl Gutiérrez y Joaquín Guerra obtuvieron la medalla de la plata; Joseph Altamirano, Carla Fermín y Ángelo Pisfil, la presea de bronce. También, Johan Min, del colegio Jorge Basadre de Trujillo, logró otra de bronce. Finalmente, Flor Luna, del colegio Prolog, recibió una mención honrosa.
Mira también: ¡Indignante! Mujer escupe a vigilante por pedirle que use la mascarilla
American Mathematics Competitions (AMC)
La CMC fue organizada por el American Mathematics Competitions (AMC) conjuntamente con Art of Problem Solving (AoPS) con el objetivo de proporcionar una oportunidad a los mejores jóvenes estudiantes de matemáticas del mundo de medir sus habilidades con problemas desafiantes y de conocer, al menos virtualmente, a compañeros de otros países.
COMENTARIOS