//

¡Papás piden suspender año escolar!

Actualizado el 13 abril, 2020

TEMEN QUE SUS HIJOS SE CONTAGIEN DE CORONAVIRUS EN MAYO AL RETORAR A AULAS. ASPEC OPINA QUE CLASES PRESENCIALES SE RETOMEN RECIÉN EN AGOSTO O SETIEMBRE

POR: JORGE PÁUCAR

La grave situación por la que atraviesa el país debido al coronavirus, ha llevado a muchos padres de familia a solicitar al gobierno que se suspenda el año escolar, a fin de que sus hijos no se puedan infectar con el COVID-19, en caso regresen a clases presenciales en mayo próximo.

“Prefiero que pierda el año escolar a correr el riesgo, además esas clases que mandan no son nada virtuales”, precisó un usuario en el fan page de la Asociación Peruana de Usuarios y Consumidores (Aspec).

Otra señora también expresó su preocupación: “nadie se va a animar a mandar a sus hijos así pase la cuarentena”. “Si tu pequeño es afectado por el virus, no lo volverás a ver”, comentó una mamá.

EN MAYO NI HABLAR

El pedido cobra vigencia después que el alcalde de Nueva York, una de las ciudades de Estados Unidos más golpeadas por el COVID-19, anunciara el cierre de los colegios públicos durante el resto del año escolar “para salvar vidas”.

Al respecto, el presidente de Aspec, Crisólogo Cáceres, dijo que es entendible la preocupación de los padres de familia, pero por el momento que pasa el Perú sería conveniente que “se suspendan las clases presenciales hasta agosto o setiembre, si es que el problema ya se superó en gran medida”.

“Definitivamente, en mayo no pueden volver a las aulas, así el colegio sea muy disciplinado. Hay que tener en cuenta el distanciamiento social, el transporte público, entre otros temas”, afirmó.

FULL EDUCACIÓN A DISTANCIA

Cáceres consideró que la educación escolar a distancia llegó para quedarse y esta se debe mantener.

“No solo tenemos que darle fuerte a las clases virtuales, el internet, sino también al material que se difunda por televisión y radio. Pero el Estado debe crear más plataformas, comprar laptops para los estudiantes y mejorar la cobertura online”, añadió.

VEXLER: REGRESO GRADUAL

El exministro de Educación, Idel Vexler, no está a favor de que se cancele el año escolar. Sostuvo que en Estados Unidos sí pueden hacerlo porque allá en junio acaban las clases. “Lo han terminado y están aprobando a todos, pero acá no se puede proceder de la misma forma”, señaló.

Precisó que será en última instancia la autoridad sanitaria la que determine si se dan las condiciones tras una evaluación del avance del coronavirus en el país.

“El regreso tiene que ser de forma gradual y en los colegios se tienen que brindar todas las medidas de seguridad”, manifestó.

“CLASES VIRTUALES NO SON SUFICIENTES”

Vexler explicó que los escolares, por más clases virtuales que tengan ahora, requieren de la participación de un profesor, sobre todo en la educación básica. “Esta enseñanza por internet tiene una temporalidad. Hay que tener en cuenta que solo el 33.3% de hogares peruanos cuentan con computadores y el 29.8% tiene conectividad a internet. La educación virtual no reemplaza a la educación presencial. Además, el sistema educativo peruano lo está haciendo todo sobre la marcha”, expresó.

Nota Anterior

“¡No nos dejen solos!”

Siguiente Nota

Ya fueron las grandes actividades sociales

Lo último de ACTUALIDAD