En la historia de grandes jugadores peruanos, sin dudas hay un gran lugar para Pedro “Perico” León. Este ex delantero de la selección y del Alianza Lima será recordado por su gran talento y por sus goles. Con la albirroja disputo el mundial del 70, dejando grandes recuerdos grabados en la memoria del pueblo peruano.
Perico León tuvo una carrera exitosa, mostraba grandes habilidades con el balón en sus pies. Sus compañeros lo recuerdan como el socio perfecto en el campo de juego, paredes y combinaciones en espacios reducidos lo destacaban. Además, tenía una gran inteligencia al momento de saber donde colarse en cada momento del partido.
En los años 60 era una de las grandes atracciones del fútbol peruano. Sus goles de gran factura enamoraban a todos los fanáticos del fútbol. Luego pasaría a formar una de las delanteras más temibles de esos años cuando se juntó con Teófilo Cubillas y Julio Baylón. Nació lo que era conocido como “El Nuevo Rodillo Negro”, de seguro que nadie en las apuestas deportivas se atrevería a ir en su contra.
En los inicios de los 70’s fue comprado por el Barcelona de Guayaquil. Este equipo por la época preparaba un gran proyecto, que los llevó a ganar la Liga en primera temporada. En esa campaña Perico León quedó como segundo máximo goleador del certamen.
Su paso por la selección
Perico León tuvo un gran paso por la selección nacional, empezó su trayectoria en la Copa América del 63. Ese año el torneo se disputó en Bolivia y pudo hacerse con la titularidad en la delantera, contribuyendo con dos goles.
En el camino al mundial de México 70, la selección hizo una gran eliminatoria, y él fue una pieza clave. En su cruce con el combinado de Argentina anotó el único tanto de Perú. Ese gol es recordado por muchos, y es que no solo dio la victoria, sino que fue de una gran factura.
Perico recibió un pase de unos 20 metros, le puso el pecho y lo bajo como si tuviera una almohada. Esa recepción le valió para hacer un gran giro sobre su marcador, el gran Roberto Perfumo, y dejarlo en el camino con un gran autopase para irse de cara a portería.
Perú dejaría fuera a Argentina de ese mundial luego de empatar 2-2 en la bombonera. En el mundial, el equipo con él a la cabeza llegó hasta los cuartos de final. Perico jugaría su último partido con la selección nacional en el año 73, en Lima contra combinado paraguayo. Se despidió con una victoria de su amada albirroja.
Su paso por Alianza Lima
En el ámbito de clubes, el paso más destacado de este magnífico delantero fue por el Alianza Lima. Con los blanquiazules logró tres campeonatos de la liga peruana, y una delantera que jamás olvidarán los hinchas del club.
En esa época el Alianza era un equipo que, si jugará hoy en día, sería el elegido por muchos para jugarse su bono de apuestas deportivas. Este equipo era temido por todos, su delantera era infalible. Allí jugaría perico desde el año 60 hasta el 70.
Facturó un total de 98 goles con el Alianza Lima en sus 10 temporadas, siendo todos de gran calidad e importancia.
Luego de dejar el club de su vida, paso por el Barcelona de Guayaquil, donde en dos temporadas marcó 24 goles. Siguiendo su trayectoria vuelve a Perú y pasa por 4 equipos, hasta que va a terminar su carrera en Venezuela con el Deportivo Galicia.
En toda su carrera pudo conseguir 5 títulos, siendo los más recordados con el Alianza Lima. Incluyendo los goles con la selección, hizo un total de 179 dianas, sin dudas un delantero inolvidable.
COMENTARIOS