A través de su vocero, el General Víctor Zanabria Angulo, la Policía Nacional dio una conferencia de prensa para explicar los pasos seguidos por sus agentes durante la marcha del día sábado en el Cercado de Lima y descartar el uso de perdigones letales.
La autoridad pidió al Ministerio Público una investigación exhausta y objetiva. Más no ofreció disculpas por los violentos actos de represión, denunciados por los asistentes a la marcha que siguen heridos de gravedad. Entre estos también se encuentran varios periodistas.
NO SIGUEN PROTOCOLOS
El oficial de alto rango, jefe de la IX Macro Región Policial Arequipa, más no el actual jefe de la Región Policial Lima; general Jorge Luis Cayas, subrayó que hace la Policía en este tipo de situaciones. «No se siguen protocolos. Porque un protocolo tiene pasos a seguir, un A, B Y C., ante por ejemplo situaciones de estrés.
Lo que se establece internacionalmente son criterios como la legalidad con la que actúa cada policía o lo que siempre se habla; del uso razonable de la fuerza. La intención no es justificar, la intención es informar de los hechos», precisó el vocero, que evitó dar los motivos sobre la ausencia del general Cayas.
USO DE ARMAMENTO
«La Policía no quiere una polarización de los hechos. Sobre el uso de armamento, señalar que desde el 2004 de han restringido el uso de perdigones letales. La institución solo usa perdigones de goma, con características de no ser letales según lo indicado por las Naciones Unidas», precisó en otro momento el general que al ser consultado sobre los heridos con lesiones que comprometen sus rostros y hasta la posibilidad de volver a caminar.
“Este tipo de proyectiles no tienen probabilidades de penetración. A mayor distancia pierden velocidad, a una corta tiene la característica de concentración”. Zanabria agregó que existen proyectiles similares a las canicas que sí están a la venta de todo el público, esos no son usados por la Policía. “No tenemos y si algún agente, los ha empleado se investigará”.
Además puedes leer: ¡Con alma y corazón! Gianluca Lapadula sorprendió cantando el Himno Nacional
BAJO LUPA DE MINISTERIO PÚBLICO
Sobre quién estará a cargo de las investigaciones y pericias, el general Zanabria precisó que será el Ministerio Público. «Todas las hipótesis son aceptables, pero vamos a ver la investigación responsable imparcial que debe desarrollar el Ministerio Público de acuerdo a norma nacional la que debe determinar si hay o no, algún hecho delictivo. Debe haber un análisis objetivo, que se ajuste a los hechos».
MUERTE DE JÓVENES
Al ser consultado sobre las detenciones y desapariciones de personas, reportadas durante la marcha, el general descartó que actualmente existan personas intervenidas y que ya se habría logrado ubicar a 64 de los participantes. Zanabria calificó las muertes de Inti Sotelo Camargo y Jack Bryan Pintado Sánchez, como ‘hechos lamentables’. “Se seguirá lo requerido por el Ministerio Público. Esperemos que se encuentren en qué condiciones han perdido la vida, qué elementos han podido causar estas lesiones y con ello, establecer la responsabilidad penal que determine”, recalcó.
GENERAL PNP INVESTIGADO
A fines de mayo, el Ministerio del Interior, abrió una investigación preliminar al general Víctor Zanabria por las presuntas compras irregulares de equipos de protección personal (EPP) para los agentes policiales a su mando en la IX Macro Región Policial. Esta unidad registró 13 compras de equipos entre el 23 de marzo hasta el 13 de mayo por un costo aproximado a los 2 millones de soles.
Mira además: Keiko Fujimori a Francisco Sagasti: “Le ofrezco nuestro apoyo”
COMENTARIOS