Mundo. El presidente del Colegio Médico de Uruguay, Blauco Rodríguez, propuso que todas las personas que infrinjan las normas y asistan a fiestas clandestinas; o como se le conocen en nuestro país como ‘privaditos’, durante la pandemia por el COVID-19, deben realizar trabajo comunitario en hospitales.
MIRA TAMBIÉN: Lúcar sobre limitación de franja electoral a Exitosa: La concentración de medios decidirá otra vez quien gobierna y quien no
Propuesta dio mucho que hablar
En una entrevista con un medio radial uruguayo, el especialista en salud lamentó el incumplimiento de las normas de cuidado por parte de muchos ‘fiesteros’. Al igual que en nuestro país, muchos jóvenes y adultos, salen a estas fiestas a pesar de una nueva ola que se enfrenta mundialmente.
“Se necesitan recursos en los hospitales. No solo a nivel asistencial, sino para otro tipo de funciones. Y allí es donde se genera la primera línea de batalla. Me parece que deberían poner un poquito más como ciudadanos, dado que con su conducta descuidan a toda la población”, señaló Blauco.
MIRA TAMBIÉN: Abuelito estaba descansando y es asesinado de varias puñaladas
Probar de lo que se trata
Para este especialista, estos ‘fiesteros’ no sabrían lo que es tratar a una persona enferma con este virus, por lo que propone utilizarlos como voluntarios.
“Que cumplan alguna tipo de tareas, utilizando todas la medidas de protección. Y que de paso sepan lo que se siente estar 12 horas, 24 horas, en esos lugares con esas armaduras”, agregó.
“Esto sería teniendo en cuenta la violación de estas medidas como una falta. Hay diferentes situaciones o actividades que pueden llevar a un aumento, pero también lo importante siempre es el mensaje que se da”, finalizó Rodríguez.
MIRA TAMBIÉN: México: Hombre paseó por un centro comercial con su tanque de oxígeno
También te puede interesar:
COMENTARIOS