No es broma. Y es que afiliadas a la Asociación de Trabajadoras Sexuales del Perú, y al Movimiento de Trabajadoras Sexuales del Perú, salieron ayer a las calles, para hacer sentir al gobierno su voz de protesta, encabezadas por sus representantes Angela Villón y Leida Portal Tapia.
DISCRIMINACIÓN
Ellas caminaron hacía el Congreso de la República y en el frontis del Ministerio de Salud, dónde hicieron llegar sus demandas y protocolos de bioseguridad ante el COVID, a fin de ser consideradas en la reactivación económica.
Además puedes leer: Congreso decide hoy retiro del 100 % y S/. 17,200 de la AFP
“Las personas que ejercemos el trabajo sexual, como muchos nos hemos visto afectadas por la pandemia del COVID. Las que ejercemos el trabajo sexual denunciamos al gobierno por “Discriminador y Excluyente”, somos miles de personas que vivimos de la industria del sexo, no solamente hablamos de trabajadoras/ es sexuales, hablamos de nuestras familias, dueños de locales, taxistas, vendedores de nuestros insumos y demás, que no hemos sido considerados en esta reactivación”, señaló Villón.
PEDIDO A VIZCARRA
Recordaron que el gobierno tomó medidas extraordinarias de seguridad para evitar contagios. En ese contexto hicieron un llamado al presidente Martín Vizcarra, a escuchar sus justos reclamos, pues ellas no reciben bono ni ayuda económica del Estado
Mira además: Walter Martos deja libre la posibilidad de que la hinchada aliente a la selección
COMENTARIOS