Los niños son uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes, ya que son más vulnerables a los ataques que se realizan en la web. Frente a ello, es muy importante que los padres, profesores o familiares, estén atentos y sean conscientes de las amenazas que existen. De esta forma, podrán estar prevenidos y su estadía en Internet será mucho más segura.
Los datos de la Encuesta Nacional Urbana del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) indicó que 7 de cada 10 niños y adolescentes entre 5 y 17 años, usan internet a diario. Esto representa un aumento en las situaciones de riesgo, ya que el 27% de menores señaló que alguna vez accedió a contenido que los molestó, y un 21% vio mensajes de contenido sexual.
Por ello, es necesario estar alertas frente a los riesgos que representa el uso del Internet y diversas tecnologías, como los celulares, tablets, etc, para impulsar su uso correcto. En ese sentido, Arlett Tataje, gerente de Desarrollo de Negocios de D-Link Perú, nos comparte tres herramientas que ayudarán a los padres a cuidar a sus hijos de los peligros de Internet:
Mira además: ¿Cómo hago si no puedo ir a cobrar mi Bono 350?
1 Control Parental. Este es un mecanismo imprescindible para controlar el acceso de los menores al Internet. Muchos equipos que ayudan a mejorar la conectividad de los hogares ya cuentan con esta característica. Esta brinda dos opciones: la primera, permite a los padres decidir el tiempo de conexión de sus hijos y establecer horarios, tanto para las clases virtuales, como para momentos de ocio; y la segunda, da la opción de conectar o desconectar rápidamente desde un celular, los equipos que usen los menores de la casa, ya sean tablets, laptops o cualquier otro dispositivo, que se esté usando sin supervisión.
Para complementar estas opciones de control, también hay aplicaciones como Family Link, que permite establecer reglas digitales básicas para guiarlos mientras aprenden, juegan y exploran en línea, permitiendo ver su actividad, administrar sus aplicaciones, brindar recomendaciones de apps de acuerdo a la edad del menor, y saber dónde se encuentran. Así, limitando el tiempo de uso del Internet, se minimizará su exposición a contenidos inapropiados y reducirán las posibilidades de que se vean afectados por los peligros que esto implica.
2 Encriptación de seguridad. Actualmente, muchas de las plataformas de juegos para niños y adolescentes en internet permiten la compra de elementos complementarios, mediante el registro de una tarjeta de crédito o débito. Si tus hijos tienen la opción de comprar por internet, podrías ser víctima del robo de información confidencial, como el número de tarjeta y contraseña. Por ello, se sugiere contar con un dispositivo de conectividad que cuente con la seguridad WPA3, que evita que su información sea vulnerada y codifica los datos, de modo que solo ciertos usuarios seleccionados pueden ver o leer esta información y acceder a ella.
Mira además: Un montón de medicinas vencidas hallan en Essalud
3 Aplicaciones de control. Existen diversas aplicaciones que complementan, gestionan el uso de los equipos de conectividad y ayudan al padre de familia a manejar correctamente la conexión a internet. Por ejemplo, la aplicación D-Link Wi-Fi, no solo ayuda al usuario a administrar adecuadamente el uso del Internet con sus hijos, sino que le permite conocer a detalle si el servicio de internet que recibe es el mismo que contrató con su proveedor. Esto es elemental teniendo en consideración que las clases virtuales, el teletrabajo o los juegos en línea, siguen siendo importantes y elementales en este contexto, por lo que es necesario contar con un servicio y velocidad adecuada para estas actividades.
Finalmente, la ejecutiva comenta que estas herramientas harán que la experiencia de navegar por Internet sea segura, más aún si se tiene a más de un niño o adolescente en casa. Para ello, pueden aprovechar los equipos de D-Link como DIR-2150, COVR-1102, DIR X-1870, DIR-X1560 y DIR- 5460, que cuentan con las herramientas para brindar seguridad y tranquilidad a los padres.
el dato
Puedes encontrar mayor información de estos dispositivos en https://bit.ly/3DArUdW
COMENTARIOS